51 Congreso de la Societat Catalana d'Oftalmologia 51 Congreso de la Societat Catalana d'Oftalmologia

Presentación


Estimados compañeros y compañeras,

Desde la Junta Directiva de la Sociedad Catalana de Oftalmología les informamos que dad la situación de incertidumbre para la celebración de congresos durante los próximos meses, se ha decidido modificar el formato del congreso anual de la sociedad.

No queremos que la situación actual nos impida llevar a cabo una de las actividades principales de nuestra sociedad y es per este motivo que se ha tomado la decisión de mantener el congreso pero en formato virtual, para los días 27 y 28 de noviembre de 2020.

El viernes 27 de noviembre habrá tres sesiones. La primera será una sesión de comunicaciones libres y casos clínicos Seguidamente daremos paso a dos sesiones de discusión de casos clínicos de neuroftalmología, estrabismo y córnea. Acabaremos esta jornada con la asamblea ordinaria de socios y respetaremos les renovaciones de cargos que estipulan nuestros estatutos.

El sábado 28 de noviembre, iniciaremos la jornada con otra sesión de comunicaciones libres y casos clínicos, para dar paso a dos sesiones más de discusión de casos clínicos de glaucoma y retina.

Les recordamos que para poder acceder a la visualización del congreso se deberán inscribir a través de la página web del congreso. Una vez inscritos recibirán las instrucciones para poder hacer el seguimiento del congreso on-line

A pesar de las circunstancias excepcionales, desde la Junta Directiva de la SCOFT, hemos confeccionado el programa con la esperanza que sea de su agrado y que participéis con la misma ilusión que en los últimos congresos.

Muchas gracias por vuestra participación

Jeroni Nadal
Presidente Societat Catalana d’Oftalmologia

Comité organitzador

Presidente
Jeroni Nadal

Vicepresidente
Josep Visa

Secretario
Joan Giralt

Tesorero
Anna Boixadera

Vocal 1
Bàrbara Delàs

Vocal 2
Antoni Sabala

Programa

Jueves, 26 de noviembre

WEBINARS PATROCINADOS

17.00 - 17.45 Personalización en la corrección de la presbicia
  • Bienvenida y presentación
    Dra. Mercè Guarro
  • Clasificación de lentes para la corrección de la presbicia
    Dr. José Alfonso
  • Innovación en el tratamiento de la presbicia: Vivity
    Dr. Juan Álvarez de Toledo
  • Selección del paciente présbita y experiencia clínica personal con Vivity
    Dra. Mercè Guarro
  • Preguntas y respuestas
Alcon
18.00 - 18.45 Nuevo abordaje de la inflamación subclínica en el Ojo Seco
  • Introducción: La patogenia del ojo seco
    Prof. José Manuel Benitez del Castillo. Hospital Clínico San Carlos. Clínica Rementería, Madrid
  • Papel de la inflamación subclínica en el Ojo Seco
    Prof. José Manuel Benitez del Castillo. Hospital Clínico San Carlos. Clínica Rementería, Madrid
  • Nuevo abordaje de la inflamación subclínica: Idroflog
    Prof. Stefano Barabino. Centro Superficie Oculare e Occhio Secco dell’Ospedale L. Sacco di Milano
  • Estudios y datos clínicos de Idroflog
    Prof. Stefano Barabino. Centro Superficie Oculare e Occhio Secco dell’Ospedale L. Sacco di Milano
  • Preguntas y respuestas
Brill Pharma
19.00 - 19.45 Presente y futuro en DMAEh: hacia un control de la enfermedad sostenido

Simposio patrocinado por el Departamento Médico

Moderadora: Dra. Anniken Burés. Institut de Microcirurgia Ocular (IMO)
  • Situación actual y su impacto en el manejo de la DMAEh
    Dr. Javier Zarranz-Ventura. Hospital Clínic de Barcelona
  • La importancia del control de la enfermedad: correlación entre anatomía y función visual
    Dr. Ignacio Vela. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  • Futuro escenario del tratamiento de la DMAEh
    Dr. Santiago Abengoechea. Centre d’Oftalmologia Barraquer
Novartis
20.00 - 20.45 La cirugía del glaucoma en el 2020: Evidencias, reflexiones y experiencia

Moderador: Dr. Alfredo Mannelli. CTIG- Centro Médico Teknon

Ponentes:
Dr. Francisco Goñi. CTIG- Centro Médico Teknon. Hospital de Mollet
Dra. Elena Millà. Hospital Clínic de Barcelona
  • Abordaje del tratamiento cuando una CF (1 gota al día) ya no es suficiente. Hay lugar para la cirugía?
  • XEN, qué nos ofrece y qué nos aporta?
  • La cirugía del glaucoma al 2020: Evidencias, reflexiones y experiencia
Allergan

Viernes, 27 de noviembre

15.00 - 16.30 Sesión 1. Comunicaciones orales

Moderadora: Dra. Noemí Roselló. Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona
  1. Cambios refractivos tras faco-epnp
    Marta Balboa. Hospital Germans Trias i Pujol
  2. Injerto de mioperiostio retroauricular para la exposición de implante en la edad pediátrica
    Alejandro Pardo Aranda. Hospital Universitario Vall d’Hebron
  3. Exposición de implante orbitario poroso. A propósito de 3 casos
    Sofía del Pozo. Hospital General de Granollers
  4. Cirurgia de cataracta pediàtrica complex : en 2 casos amb síndrome de Hallerman-Streiff
    Gibet Benejam Torrent. Hospital Universitari Sant Joan de Reus
  5. Implante de Acetónido de Fluocinolona en el tratamiento del Edema Macular Diabético: nuestra experiencia a 9 meses de seguimiento
    Isabel Inmaculada Guedes Guedes. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil (CHUIMI)
  6. Medición automatizada de la zona avascular foveal en ojos sanos en angiografía tomográfica de coherencia óptica Heidelberg-Spectralis
    Yolanda Palomino Ortiz. Consorci Sanitari de Terrassa
  7. Evaluación de la carga de la enfermedad en pacientes con degeneración macular asociada a la edad neovascular en España: Resultados del estudio AMD-MANAGE
    Begoña Pina Marín. Hospital Dos de Maig
  8. Comparación de la respuesta terapéutica de brolucizumab y aflibercept en los estudios HAWK & HARRIER utilizando un análisis de tomografía de coherencia óptica basado en el aprendizaje profundo
    Laura Pelegrín. Institut Clínic d’Oftalmologia, Hospital Clínic de Barcelona
  9. Manifestacions oftalmològiques en un cas de síndrome urèmica hemolítica atípica
    Xavier Garrell Salat. Hospital Universitari Vall d’Hebrón
  10. Estudi Angiopeel: Avaluació de la ZAF mitjançant OCTA en pacients amb membrana epirretiniana abans i després de la cirurgia (resultats preliminars)
    Teresa Florit Pons. Hospital Universitari Mutua de Terrassa
  11. Injerto de membrana amniótica como tratamiento para el agujero macular
    Gloria Biarge Gallardo. Consorci Sanitari de Terrassa
  12. Implante simultáneo de válvula ahmed en cavidad vítrea y vitrectomía vía pars plana
    Beatriz Torrellas Darvas. Hospital Universitario Joan XXIII
  13. Cirugía de agujero macular con VPP + pelado de MLI +Gas+ Endoret® en tres pacientes con miopía axial de más de 30mm: Resultado quirúrgico
    Miryam Ruiz Espejo. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  14. Estudio comparativo de queratoprótesis de Boston tipo I primaria en casos de alto riesgo y casos de no alto riesgo
    Víctor Lázaro-Rodríguez. Centre d’Oftalmologia Barraquer
  15. Ejemplos prácticos de la devastadora historia natural del penfigoide ocular cicatricial
    Marta Garrido Marin. Vall d’Hebron
  16. Efecto del distanciamiento social y las medidas higiénicas impuestas para el COVID-19 sobre las consultas por conjuntivitis víricas en urgencias de oftalmología, una intervención ciudadana única
    Manuel Castro Díaz. Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII
16.30 - 18.00 Discusión de casos clínicos. Estrabismo y neuroftalmología

Moderadores:
Dra. Silvia Muñoz. Hospital Universitari de Bellvitge
Dr. Josep Visa. Hospital Universitari Parc Taulí. Institut de Microcirurgia Ocular (IMO)

Ponentes:
Dra. Alicia Galán. Clínica Oftalmológica DYTO: Diagnóstico y Terapéutica Ocular
Dra. Ana Wert. Institut de Microcirurgia Ocular (IMO)
Dr. Bernat Sánchez Dalmau. Hospital Clínic de Barcelona
Dr. Rafel Alcubierre. Hospital Moisès Broggi
Dra. Marta Saint-Gerons Trecu. Parc de Salut Mar de Barcelona
18.00 - 19.30 Discusión de casos clínicos. Córnea y Superficie Ocular

Moderadores:
Dr. Juan Álvarez de Toledo. Centro de Oftalmología Barraquer
Dr. Antoni Sabala. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

Ponentes:
Dr. Sara Martin. Hospital Universitari Vall d’Hebron
Dra. Mireia Garriga. Hospital de Sant Pau i Santa Tecla, Tarragona
Dr. Tomás Martí. Hospital Universitari de Bellvitge
Dra. Noelia Sabater. Hospital Clínic de Barcelona
Dr. Jorge Armentia. Hospital de l’Esperança (Parc de Salut Mar de Barcelona)
Dr. Javier Puig. Hospital Universitari Vall d’Hebron
19.30 - 20.00 Assemblea de la Societat Catalana d’Oftalomologia

Sábado, 28 de noviembre

08.00 - 09.30 Sesión 2. Casos clínicos

Moderadora: Dra. Flor Escalada. Hospital Universitari de Girona Doctor Josep Trueta
  1. Escleritis séptica por Enfermedad Neumocócica Invasiva
    Gibet Benejam. Hospital Universitari Sant Joan de Reus
  2. Efusión coroidea por zonisamida: un caso clínico
    Eugènia Moix Gil. Hospital Universitari de Bellvitge
  3. Diagnóstico de enfermedad de Whipple a raíz de manifestación ocular
    Sara Marín Martínez. Hospital Clínic Barcelona
  4. Síndrome de Swan tras trabeculectomía: caso clínico
    Silvia Feu Basilio. Hospital Clínic de Barcelona
  5. Diplopia como síntoma de debut de Linfoma de Bajo Grado
    Isabel Inmaculada Guedes Guedes. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil (CHUIMI)
  6. Hemorragia intrapapilar y peripapilar subretiniana aguda
    Laura Vigués Jorba. Hospital Universitari de Bellvitge
  7. Síndrome Tolosa-Hunt, a propòsit d’un cas
    Carolina Rius Tornés. Hospital Mútua de Terrassa
  8. Aneurisma de la carótida interna izquierda con compresión del nervio óptico ipsilateral: a propósito de un caso
    Paula Burgos Fernández. Hospital de l´Esperança - Parc de Salut Mar
  9. Transmeningioma: meningioma en paciente transgénero asociado a consumo de acetato de ciproterona
    Gloria Fernández Cosmen. Hospital de Bellvitge
  10. Hipertropia y tortícolis como manifestación atípica de una oftalmoplejia internuclear
    Pablo Soler Bartrina. H el Bierzo
  11. Adalimumab: un cuchillo de doble filo
    Abul Barkat Mustafa Ikhlaq. Hospital Joan XXIII
  12. Síndrome d’Alström
    Montserrat Vizcarro Jaime. Hospital Universitari Sant Joan de Reus
  13. Coloboma d’iris: formes de Presentación
    Clàudia Rovira Jaén. Hospital Sant Joan de Reus
  14. La nostra experiència amb el dispositiu d’implantació intravitri Iluvien®
    Maria Elena Bosa López. Hospital Universitari MútuaTerrassa
  15. Implante bilateral de fluocinolona en Vogt-Koyanagy-Harada (VKH)
    Pedro Víctor de Miguel Simó. CSI
  16. Angioma cavernoso de retina, una imagen característica y estudio por OCT angiografía (OCT-A)
    Manuel Castro Díaz. Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII
  17. Edema macular tras pérdida de injerto de dmek en vitreo
    Elizabeth Salcedo Mafla. Consorci Sanitari de Terrassa
  18. Translocación de membrana limitante interna como tratamiento del desprendimiento de retina secundario a coloboma de nervio óptico
    Amaia. Centro de Oftalmología Barraquer
  19. Melanocitoma de iris y de cuerpo ciliar: a propósito de un caso
    Víctor Lázaro-Rodríguez. Centre d’Oftalmologia Barraquer
  20. Absceso corneal por Fusarium solani: manejo médicoquirúrgico. A propósito de un caso
    Sandra Banderas García. Hospital Universitari Vall d’Hebron
  21. Regeneración endotelial en paciente con desprendimiento de membrana Descemet: A propósito de un caso
    Laura Sánchez Vela. Hospital Universitari Vall d’Hebron
  22. Queratopatía en banda como manifestación de enfermedad sistémica: A propósito de un caso
    Rafael Fischer Fernández. Hospital Universitari Vall d’Hebron
09.30 - 11.00 Discusión de casos clínicos. Glaucoma

Moderadores:
Dra. Mª Isabel Canut. Centro de Oftalmología Barraquer
Dr. Antoni Dou. Hospital Universitari Vall d’Hebron
  • Glaucoma secundari farmacològic
    Dra. Silvia Sanz. Hospital Universitari de Bellvitge
  • Maneig de l’ampolla de filtració disestèsica
    Dr. Jordi Loscos. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
  • Glaucoma secundari uveític: maneig de la cirurgia filtrant
    Dra. Elena Millá. Hospital Clínic de Barcelona
  • Glaucoma multioperat refractari : i ara què faig amb aquesta conjuntiva?
    Dra. Elena Arrondo. Institut de Microcirurgia Ocular (IMO)
  • Maneig de la hipotonia ocular: hipotonia prolongada
    Dr. Jesús Téllez. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  • Glaucoma i miopia magna
    Dr. José Manuel Navero. Institut Català de Retina (ICR)
Allergan
11.00 - 12.30 Discusión de casos clínicos. Retina

Moderadores:
Dr. Joan Giralt. Hospital Clínic
Dr. Ignacio Vela. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Ponentes:
Dra. Estefanía Cobos. Hospital Universitari de Bellvitge
Dra. Anniken Bures. Institut de Microcirurgia Ocular (IMO)
Dr. Miguel Ángel Zapata. Hospital Universitari Vall d’Hebron
Dra. Alicia Traveset. Hospital Universitari Arnau de Vilanova
Dr. Xavier Maseras. Institut Català de Retina (ICR)
Dra. Laura Broc. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
Dra. Sònia Viver. Centre d’Oftalmologia Barraquer

Alcon Allergan Dorc Brill Pharma Topcon

Información general

La retransmisión del congreso se realizará a través del web www.scoft.cat. Será imprescindible disponer del código de acceso para acceder a la retransmisión.

Inscripción gratuita para socios de la SCOFT.

Fecha límite para inscripciones: 25 de noviembre de 2020.

Comunicaciones


Las comunicaciones se deberán enviar a través del formulario en línea.

Se prevén dos sesiones de comunicaciones orales y casos clínicos. Las comunicaciones y casos clínicos se deberán enviar a través del formulario en línea antes del 30 de septiembre de 2020.

Normas generales

  • La fecha límite de presentación de trabajos es el 30 de septiembre de 2020.
  • Únicamente se aceptarán aquellos abstracts enviados a través del formulario de la página web.
  • Los autores podrán escoger la preferencia de presentación de su trabajo pero el comité científico será quien decidirá el formato de presentación:
    • Comunicación oral
    • Casos clínicos
  • El resumen no podrá sobrepasar de las 250 palabras.
  • El primer firmante será el responsable de la presentación del trabajo científico y deberá estar inscrito en el congreso.
  • El tiempo de presentación para las comunicaciones orales será de 5 minutos.
  • El tiempo de presentación para los casos clínicos será de 3 minutos.
  • Para poder presentar una comunicación/vídeo/póster/caso clínico es necesario, como mínimo, la inscripción del primer firmante.

Inscripciones

Las inscripciones deberán realizarse a través del formulario en línea en la web, en www.scoft.cat, en el apartado “Quiero Inscribirme”.

Es IMPRESCINDIBLE que los/las socios/as se inscriban a través de la web del Congreso.

Patrocinadores

Patrocinadores Oro

Alcon
Allergan
Brill Pharma
Novartis

Patrocinadores Plata

DORC
Topcon

Patrocinadores Bronce

Bayer
Glaukos
Horus Pharma
Optos
Santen
Thea
Visu Pharma
ZEISS

Exposición comercial

Patrocinadores Oro

Alcon
Oro
Allergan
Oro
Brill Pharma
Oro
Novartis

Patrocinadores Plata

DORC
Plata
Topcon

Patrocinadores Bronce

Bayer
Bronce
Glaukos
Bronce
Horus
Bronce
Optos
Bronce
Santen
Bronce
Thea
Bronce
Visu Pharma
Bronce
ZEISS

Secretaria técnica

Acto Serveis
TecnoCampus Mataró-Maresme
Edificio TCM2 | P2. O3.
Av. Ernest Lluch, 32
08302 Mataró (Barcelona)
t +34 937 552 382
secretaria@scoft.cat
www.scoft.cat