Organitzadores 54 Congreso de la Societat Catalana d'Oftalmologia
54 Congreso de la Societat Catalana d'Oftalmologia 54 Congreso de la Societat Catalana d'Oftalmologia

Presentación


Estimados miembros de la SCOFT y asistentes al congreso:

Una vez más, el congreso de nuestra sociedad comienza a ver la luz, y este año queremos que gire en torno a un tema que pensamos está siendo ya, la nueva pandemia. Sí, habéis acertado, la miopía, y por eso hemos querido hacer un hashtag #MiopiaNovaPandemia para concienciarnos de la importancia presente y futura de esta alteración visual asociada en parte, al impacto tecnológico en nuestras vidas, sobre todo, en nuestros jóvenes, con una absoluta dependencia de los dispositivos móviles.

Los profesionales, somos sabedores de cómo la miopía produce alteraciones oculares de diferente magnitud, por lo que pensamos que nuestro congreso es el lugar adecuado para compartirlo y debatirlo.

Queremos también que siga habiendo simposios, donde los temas que los organizadores consideran de máximo interés puedan tener la plataforma de libre presentación y debate, que seguro hará más enriquecedor nuestro congreso.
Fundamental disponer de espacio suficiente para las comunicaciones libres y pósters, donde siempre podemos experimentar la sorpresa del ingenio y la novedad.

Importante que los jóvenes encuentren su espacio en la plataforma convencional, pero que al mismo tiempo sean ellos mismos quienes organicen la SCOFT Jove, todo un éxito ya patente en sus cortos años de vida.

Son muchos los participantes en el congreso, pero nada tiene vida suficiente si los socios no vitalizan las salas y comparten sus experiencias.

Seguro que jóvenes y seniors encontraremos el foro amable y científicamente potente, en el transcurso del 54º congreso de la SCOFT.

Nos reencontraremos.

Saludos,

Maria Isabel Canut Jordana
Presidenta Sociedad Catalana de Oftalmología

Comité organitzador

Presidente
Mª Isabel Canut

Vicepresidenta
Alicia Serra

Secretaria
Marta Pazos

Tesorera
Silvia Sanz

Vocal 1
Marta Castany

Vocal 2
Jesús Tellez

Programa

Jueves, 23 de noviembre

08.30 - 10.30 XI Curso de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo “Joaquim Arumí i Bonet”
Sala 1

Coordinación:
Dra. Alicia Serra. Hospital Sant Joan de Déu
08.30 – 09.45 Enfermedades vasculares cutáneas con implicación ocular
  • Ojo con el dermatólogo, te puede ayudar!
    Dra. Eulàlia Baselga. Hospital Sant Joan de Déu
  • Afectación ocular en Sd Sturge-Weber
    Dra. Carla Veiga. Hospital del Vendrell
  • Hemangiomas palpebrales y orbitarios
    Dra Ester Casas. Hospital Sant Joan de Déu
  • Patología venosa i linfática
    Dr. Joan Prat. Hospital Sant Joan de Déu
09.45 - 10.15 Protocolos en oftalmología pediátrica primaria
  • Protocolos en primaria en el niño sano
    Silvia Alarcon. Hospital Vall d’Hebron
  • Protocolo de ambliopía
    Lorena Solé. Hospital Arnau de Vilanova
10.15 - 10.30 Novedades
  • Nódulos tiroides como signo diagnóstico en la Neurofibromatosis tipo 1
    Sabina Luna. Hospital de Sant Pau
10.45 - 11.45
ABBVIE
Curso de actualitzación 1. Patrocinado por AbbVie
Edema macular inflamatorio
Sala 1

Moderadora:
Dra. Estefanía Cobos. Hospital Universitari Bellvitge
  • Bienvenida e introducción
    Dra. Estefanía Cobos. Hospital Universitari Bellvitge
  • Medicina de precisión en el edema macular diabético
    Dra. Bárbara Romero. Hospital Clínic de Barcelona
  • Retos presentes y futuros en el tratamiento del edema macular diabético
    Dra. Sandra Gómez. Hospital Germans Tries i Pujol
  • Aprendizajes en oclusión venosa de la retina
    Dra. Estefanía Cobos. Hospital Universitari Bellvitge
  • Discusión
  • Cierre y conclusiones
    Dra. Estefanía Cobos. Hospital Universitari Bellvitge
11.50 - 12.50
Glaukos
Curso de actualitzación 2. Patrocinado por Glaukos
Curso de actualización en cirugía de bypass trabecular para el control de la progresión del glaucoma
Sala 1

Moderador:
Dr. José Manuel Navero

Ponentes:
  • Dra Cristina Blasco. Hospital L’Esperança-Parc Salut Mar
  • Dr. José Manuel Navero. Institut Català de la Retina
  • Dra. María Jesús Muniesa. Hospital Clínic de Barcelona
Programa:
  • Actualización iStent inject® W
  • Progresión y fluctuación de la PIO
  • Factores de buen pronóstico
  • Enfoque al paciente
  • Vídeos y casos clínicos
12.55 - 13.55
Roche
Curso de actualitzación 3. Patrocinado per Roche
VABYSMO: Donde dos mundos se unen
Sala 1

  • Patología retiniana: ¿Cómo podemos mejorar el seguimiento?
    Dr. Isaac Alarcón. Hospital del Mar
  • El papel de Vabysmo en el manejo de los pacientes con DMAEn
    Dra. Laura Sararols. Hospital de Granollers
  • El papel de Vabysmo en el manejo de los pacientes con EMD
    Dra. Ana Sala. Hospital Clínic i Provincial
  • Vabysmo: De los ensayos a la vida real
    Dr. Isaac Alarcón. Hospital del Mar
15.30 - 17.00
Bayer
Simposio Organizado por el departamento médico de Bayer
Enfocando juntos un futuro mejor
Auditorio

  • Bienvenida
    Dr. Javier Zarranz-Ventura. Hospital Clínic de Barcelona
  • Comprender y actuar en las necesidades actuales de la consulta de retina
    Dr. Javier Zarranz-Ventura. Hospital Clínic de Barcelona
  • El control sostenido de la enfermedad
    Professor Richard Gale. University of York, UK; York Teaching Hospital NHS Foundation Trust, Uk
  • Avanzando en la atención de pacientes con DMAE y EMD
    Dra. Laura Sararols. Hospital General de Catalunya
  • Inteligencia Artificial en la retina: visión actual y de futuro
    Dr. Miguel Ángel Zapata. Hospital Universitari Vall d’Hebron
  • Retinopatía del prematuro
    Dra. Alicia Serra. Hospital Sant Joan de Déu
  • Debate
    Panel ponentes y público asistente
  • Conclusiones y cierre
    Dr. Javier Zarranz-Ventura. Hospital Clínic de Barcelona
17.00 - 18.30
TOPCON
Simposio patrocinado TOPCON
Nuevas tecnologias para la oftalmología moderna
Auditorio

  • Bloque segmento anterior
    • LIO VarioMax: aplicaciones y resultados
      Dr. Miguel Ángel Gil Arnal. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
    • LIO EDOF Teleon Comfort
      Dr. Carlos Martín. I.M.O. Miranza
  • Bloque control de miopia
    • Introducción al control de la miopía con sistema Myah
      Dra. Alicia Serra. Hospital maternoinfantil Sant Joan de Déu
    • Mi experiencia en el seguimiento y control de la miopía con el sistema MYAH
      Dr. Jaume Català. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona
  • Bloque cribado de retinopatía diabética con inteligencia artificial
    • Sistemas de cribado de retinopatía diabética con retinografía en atención primaria con IA
      Dr. Pere Romero. Hospital Sant Joan de Reus
    • Cribado de retinopatía diabética con 3DOCT Maestro2 e IA
      Dr. Josep Maria Caminal. Hospital Universitari de Bellvitge
  • Bloque diagnóstico por imagen oct
    • Agujero macular miópico, quirúrgico (?)
      Dr. Alejandro Filloy. Hospital Joan XXIII
    • Un caso de miopía transitoria como marcador de actividad de la enfermedad en un paciente con VKH-like
      Dr. Víctor Menezo. Institut Català de la Retina
18.30 - 19.30
Alcon
Simposio patrocinado Alcon
El top 5 que tienes que saber sobre paciente miope (y nunca te han contado)
Auditorio

Moderadores:
Dr. Jeroni Nadal. Oftalvist
Dr. Francesc Duch. Institut Català de la Retina

Ponentes Bloque 1:
  • Dr. Santiago Abengoechea. Centre de d’Oftalmologia Barraquer
  • Dr. Ignasi Jürgens. Institut Català de Retina
  • Dra. Laura Sararols. Hospital de Granollers
  • Dr. Javier Zarranz. Hospital Clínic de Barcelona
Ponentes Bloque 2:
  • Dr. Juan Álvarez de Toledo. Oftalvist
  • Dr. Sebastián Beckers. Clínica Oftalmológica Alemana
  • Dr. Jairo Hoyos. Hospital Esperit Sant
  • Dr. José Lamarca. Centro de Oftalmología Barraquer

Durante este coloquio los moderadores y panelistas abordaran los retos que puede suponer el manejo del paciente miope desde las diferentes perspectivas:

  • Maculopatía miópica traccional
  • Cirugía de la catarata y facodinamia
  • Implante de lentes para la corrección de la presbicia

Viernes, 24 de noviembre

08.15 - 09.30 Sesión 1. Comunicaciones orales y casos clínicos
Auditorio

Moderadoras:
Dra. Cèlia Fuste. Hospital Universitari Mútua Terrassa
Dra. Ana Blazquez. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

Comunicaciones orales:
  1. Identificación de biomarcadores proteicos pronósticos de respuesta al tratamiento con adalimumab en la lágrima de pacientes con uveítis no infecciosa
    Carmen Antía Rodriguez Fernández. Hospital Universitari de Bellvitge
  2. Queratoconjuntivitis asociada al uso de Dupilumab en población pediátrica: serie de casos
    Laura Pulido Sánchez-Carnerero. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
  3. Calidad de vida relacionada con la visión de niños miopes con tratamiento combinado con atropina y gafas con lente dims (defocus incorporated multiple segments)
    Elena Hernandez García. Hospital Clínico San Carlos
  4. Prevalencia y manejo de la premiopía y la miopía en una consulta hospitalaria de oftalmopediatría
    Anna Jiménez i Garcés. Hospital Sant Joan de Déu de Manresa
  5. Precisión de las fórmulas de cálculo de la potencia de lentes intraoculares en la implantación de Carlevale
    Agnieszka Dyrda. Institut Català de Retina
  6. Lente intraocular iris-claw retropupilar en niños con ectopia lentis
    Maria Fernanda Barros Centeno. Hospital Sant Joan de Deu
  7. Fascitis Necrotizante Periocular: Revisión Sistemática y Presentación de Cuatro Casos
    David Oliver-Gutierrez. Hospital Vall d'Hebron
Casos clínicos:
  1. Catarata congénita bilateral como primera manifestación del síndrome de Wolfram
    Anna Hermosa. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  2. Melanoacantoma conjuntival: a propósito de un caso
    Elena Brotons Muñoz. Hospital Clínic de Barcelona
  3. Reporte de caso de trasplante de limbo 360º de donante cadáver asistido por láser de femtosegundo
    Roger Mediavilla. Hospital de Bellvitge
  4. Re-Descemet Membrane Endothelial Keratoplasty con preservación del injerto original tras free-roll en cámara anterior: a propósito de un caso
    Albert Arnaiz Camacho. Hospital Universitari Vall d'Hebron
  5. El XEN 63 inferonasal, una opción eficaz y segura en un paciente con microftalmia y glaucoma afáquico
    Sara Carlota Labay Tejado. Hospital Clínic de Barcelona
  6. Glaucoma agudo de ángulo cerrado bilateral por abuso de cocaína. A propósito de un caso
    Javier Pérez Esquiva. Centro de Oftalmología Barraquer
  7. Metástasis orbitaria de tumor neuroendocrino de cérvix
    Guillermo Font Duch. Hospital Universitari de Bellvitge
  8. Papel de la radioterapia en metástasis orbitaria: a propósito de un caso
    Albert Saladrigas Pernias. Hospital de Sant Pau
09.30 - 09.35 Inauguración
Auditorio

09.35 - 09.45 Comunicación digital solicitada
Auditorio

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y OFTALMOLOGÍA: ESTADO ACTUAL EN CATALUÑA
Coordinadores:
Dr. Pere Romero-Aroca. Hospital Universitari Sant Joan de Reus. Universitat Rovira i Virgili. Tarragona. Institut d’Investigacions Sanitàries Pere Virgili (IISPV). Tarragona.
Dr. Miguel Ángel Zapata-Victori. Hospital Vall d’Hebrón. Universitat Autònoma de Barcelona. Barcelona.
Dr. Javier Zarranz-Ventura. Hospital Clínic de Barcelona. Fundació de Recerca Biomèdica Clínic-Institut d´Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (FCRB-IDIBAPS). Universitat de Barcelona
09.45 - 11.15 Mesa redonda 1. Miopía en la oftalmología pediátrica
Auditorio

Moderadores:
Dra. Alicia Serra. Hospital Sant Joan de Déu
Dr. Lluís Cavero. Institut Català de Retina (ICR)

Ponentes:
  • Mecanismos de miopización normal y patológica
    Dra. Alicia Serra. Hospital Sant Joan de Déu
  • Epidemiología de la miopía: pasado, presente y futuro
    Dra. Anna Monés. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
  • Experiencia en Atropina para control de la progresión
    Dr. Lluís Cavero. Institut Català de Retina (ICR)
  • Tratamientos ópticos para control de la progresión
    Dra. Isabel Ayet. Hospital Sant Joan de Déu
  • Myopia Consensus Statement 2023 (WSPOS)
    Dr. Federico Velez. Stein Eye Institute/Doheny Eye Institute. University of California Los Angeles
La visión del residente: Dra. Irene Loscos. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
11.15 - 11.45 Pausa - café
Sesiones de pósteres
» Ver sesiones de pósteres
11.45 - 13.15 Mesa redonda 2. Córnea y refractiva. Casos clínicos
Auditorio

Moderadores:
Dr. Daniel Elies. Institut de Microcirurgia Ocular (IMO)
Dr. Antoni Sabala. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

Ponentes:
  • Dra. Nuria Planas. Hospital Universitari de Bellvitge
  • Dr. Marc Carbonell. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
  • Dra. Irene Sassot. Centre Ocular Quirúrgic de Terrassa
  • Dra. Laia Bisbe. Hospital Universitari Vall d’Hebron
  • Dr. Jordi Gatell. OFTALNOVA. Centre mèdic Teknon
La visión del residente: Dra. Stefany Montoya. Hospital Universitario de Tarragona Juan XXIII
13.30 - 15.00
Novartis
Lunch Seminar patrocinado por Novartis
Actualización en el tratamiento de las patologías retinianas: experiencia con brolucizumab en DMAEh y EMD
Sala 1
Bienvenida
Actualización en el tratamiento de la DMAEh
Dr. Isaac Alarcón. Jefe de Sección Hospital Parc de Salut Mar
Actualización en el tratamiento del EMD
Dra. Begoña Pina. Jefe de Sección Hospital Dos de Maig
Ruegos y preguntas
14.45 - 15.30 Asamblea de la Societat Catalana d’Oftalmologia
Lectura BECA 2021 de la Societat Catalana d’Oftalmologia
Auditorio

15.30 - 17.00 Mesa redonda 3. Miopía patológica, ¿Cómo afecta a la vida la miopía?
Auditorio

Moderadores:
Dra. Marta Castany. Hospital Universitari Vall d’Hebron
Dra. Cristina Pujadas. Consorci Sanitari Integral (Complex Hospitalari Moisès Broggi)

Ponentes:
  • Estrabismo restrictivo miópico
    Dra. Alicia Galán. DYTO
  • Calidad de vida en paciente miope
    Dra. Olívia Pujol. Hospital Universitari Vall d’Hebron
  • Incapacidad, criterios y aspectos prácticos
    Dra. Cristina Zuazu. Institut Català d’Avaluacions Mèdiques (ICAM)
  • Rasgos psicológicos y Ayuda psicológica
    Sra. Cristina Robles Chasco. ONCE
La visión del residente: Dra. Nidia Ruiz. Hospital de Terrassa
17.00 - 17.30 Pausa - café
Sesiones de pósteres
» Ver sesiones de pósteres
17.30 - 19.00 Mesa redonda 4. Retina y miopía: El debate
Auditorio

Moderadores:
Dr. Lluis Arias. Hospital Universitari de Bellvitge
Dra. Laura Sararols. Hospital de Granollers

Ponentes:
  • Dr. Jesús Díaz. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  • Dr. Joan Giralt. Hospital Clínic de Barcelona
  • Dra. Agnieszka Dyrda. Institut Català de Retina (ICR)
  • Dra. Alicia Traveset. Hospital Universitari Arnau Vilanova
  • Dr. Carlos Mateo. IMO Grupo Miranza
La visión del residente: Dra. Lorena Ferrer. Hospital Clínic de Barcelona

Sábado, 25 de noviembre

08.15 - 09.30 Sesión 2. Comunicaciones orales y casos clínicos
Auditorio

Moderadores:
Dra. Carolina Bernal. Hospital Clínic de Barcelona
Dr. Jorge Fernandez. Hospital Universitari Vall d’Hebron

Comunicaciones orales:
  1. Redescubriendo la Hipoplasia Foveal: la OCT como técnica diagnóstica fundamental, a propósito de 4 casos clínicos
    Patricia Pera. Institut Català de Retina
  2. Imaging findings, therapeutic approach and complications of punctate inner choroidopathy in patients with high myopia
    Victor Manuel Menezo. Institut Català de Retina
  3. RESULTADOS DE LA IMPLANTACIÓN DEL CÓDIGO ICTUS RETINA EN HOSPITAL TERCIARIO
    Susana Ruiz-Bilbao. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona
  4. Dinámicas de administración personalizada de faricimab basada en treat-and-extend en pacientes con EMD
    Anna Sala-Puigdollers. Hospital Clínic de Barcelona
  5. Resultados a 64 semanas del estudio de fase IIIb TALON: brolucizumab versus aflibercept en un régimen Treat-and-Extend en pacientes con DMAEn
    Alba Gómez-Benlloch. Hospital General de Catalunya
  6. Análisis de resultados visuales, intervalos de tratamiento, actividad neovascular y complicaciones de pacientes con DMAE recalcitrante tratados con brolucizumab: 12 meses de seguimiento
    Esther Cilveti Gómez. Complex hospitalari Moisés Broggi
  7. Aflibercept 8mg intravítreo en DMAEn: Resultados a semana 60 del ensayo fase III PULSAR
    Laura Sararols. Hospital General de Granollers
  8. Diferentes formas de abordar las luxaciones de lentes intraoculares y la afaquia secundaria
    Jaume Català Mora. Institut Oftalmològic del Pilar
  9. Characterizing Silicone Oil Emulsification using both Anterior and Posterior Segment Swept Source Optical Coherence Tomography
    Francisco Javier Valentín Bravo. Hospital German Trias i Pujol
Casos clínicos:
  1. Diagnóstico diferencial por imagen multimodal de un síndrome de manchas blancas; a propósito de un caso
    Maria Xirgu Llach. Hospital General Granollers
  2. Rotura coroidea: manejos, retos y limitaciones
    Santiago Alejandro Conversa. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  3. El balanceo de un nistagmo
    Covadonga Menéndez Acebal. Hospital Clínic de Barcelona
  4. Neuropatía óptica isquémica anterior: la importancia de conocer sus características atípicas
    Julia Cañas Martín. Hospital de Viladecans
  5. Síndrome de WEBINO (wall-eyed bilateral internuclear ophthalmoplegia) secundario a Esclerosis Múltiple intervenido quirúrgicamente
    Nuria Cintas Garcia. Centro de Oftalmología Barraquer
  6. Meningocele de nervio óptico bilateral asociado a pliegues coroideos unilaterales
    Javier Nogués Castell. Hospital Clínic de Barcelona
  7. Efecto devastador de la radioterapia fraccionada en un meningioma de la vaina del nervio óptico
    Anna Camós-Carreras. Hospital Clínic de Barcelona
09.30 - 11.00 Mesa redonda 5. Glaucoma y miopía
Auditorio

Moderadores:
Dra. Silvia Sanz. Hospital Universitari de Bellvitge
Dr. Jordi Loscos. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

Ponentes:
  • Campimetría en el paciente miope
    Dr. Francisco Goñi. Hospital Universitari de Mollet
  • Pruebas estructurales en el paciente miope
    Dra. Ester Mingorance. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  • Cirugía filtrante en el paciente miope
    Dra. Elena Arrondo. IMO Grupo Miranza
  • Cirugía MIGS en el paciente miope
    Dr. José María Martínez de la Casa. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
La visión del residente: Dr. David Oliver. Hospital Universitari Vall d’Hebron
11.00 - 11.30 Pausa - café
Sesiones de pósteres
Ver sesiones de pósteres
11.30 - 13.00 Mesa redonda 6. Catarata y miopía
Auditorio

Moderadores:
Dra. Ana Martínez Palmer. Hospital de l’Esperança
Dr. Juan Pedro Alvarez de Toledo. Oftalvist

Ponentes:
  • Selección de la la LIO en ojos miopes
    Dra. Teresa Torrent. Althaia Xarxa Assistencial Universitària de Manresa
  • Fluídica en la facoemulsificación en el ojo miope
    Dr. Jorge Armentia. Hospital de l’Esperança
  • Técnica de FLACS en miopes
    Dr. Josep Torras. Hospital Clínic de Barcelona
  • Cálculo de la LIO en pacientes miopes
    Dr. Javier Mendicute. Hospital Universitario de Donostia
  • Profilaxis y tratamiento de la inestabilidad zonular al ojo miope
    Dr. Juan Pedro Alvarez de Toledo. Oftalvist. Barcelona
La visión del residente: Dr. Joel Roura. Hospital Universitari de Bellvitge
13.00 - 13.30 Entrega de premios a la mejor comunicación oral, mejor caso clínico y mejor póster
Entrega de insignia a la socia de honor Dra. Mercè Fossas Real
Auditorio

13.30 Clausura oficial del 54 congreso de la Sociedad Catalana de Oftalmología
Auditorio

14.55 - 20.10

SCOFTjove
IV simposium SCOFTjove
Coordinador: Dr. Víctor Lázaro
Comité organizador: Dr. Carlos Acero, Dra. Carolina Bernal, Dr. Eric Kirkegaard, Dra. Alba Marín
Auditorio

14.55 - 15.55 Mesa 1. Córnea, superficie ocular y segmento anterior
Moderador: Dr. Víctor Lázaro. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau – Institut Català de Retina
Adjuntos seniors:
Dra. Zoraida del Campo. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
Dr. José Luis Güell. Institut de Microcirurgia Ocular
Ponentes:
  • Úlcera de Mooren bilateral en paciente joven: un verdadero reto terapéutico
    Dr. Alejandro Alcaide, Centre d’Oftalmologia Barraquer.
  • Manejo médico-quirúrgico de las causticaciones oculares: a propósito de un caso
    Dra. Mireia Minguell, Hospital Universitari Mútua Terrassa.
  • Queratitis por Fusarium spp: a propósito de 3 casos
    Dr. Guillem Pérez, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
  • Las metabolopatías y sus manifestaciones oftalmológicas
    Dra. Júlia Seco, Hospital Clínic de Barcelona.
  • Catarata como primera manifestación de un adenoma no pigmentario de cuerpo ciliar
    Dra. Marina García, Centre d’Oftalmologia Barraquer.
15.55 - 16.47 Mesa 2. Phaco challenge – vídeos de cirugía de catarata
Moderador: Dra. Carolina Bernal. Hospital Clínic de Barcelona
Adjuntos seniors:
Dr. Xavier Corretger. Hospital Clínic de Barcelona
Dr. Carlos Martín. Institut de Microcirurgia Ocular
Ponentes:
  • Catarata y pseudoexfoliación
    Dra. María Iglesias, Hospital Sant Rafael.
  • Rotura capsular posterior
    Dra. Irene López Liroz, Hospital de Galdakao.
  • Implantes secundarios
    Dra. Claudia García Arumí, Hospital Universitari Vall d’Hebron.
  • Cirugía combinada simultánea de DALK más catarata
    Dra. Belén Alfonso, Instituto Oftalmológico Fernández-Vega.
  • Cirugía extracapsular
    Dr. Rubén Delgado, Centre d’Oftalmologia Barraquer.
16.47 - 17.29 Mesa 3. Glaucoma
Moderadora: Dra. Alba Marín. Althaia Xarxa Assistencial Universitària de Manresa
Adjuntos seniors:
Dr. Amadeu Carceller. Hospital Quirónsalud Barcelona
Dr. Francisco Ruiz Tolosa. Centre d’Oftalmologia Barraquer
Ponentes:
  • Técnica quirúrgica poco traumática para reducir el flujo en caso de hipotonía tras implante de drenaje
    Dra. Júlia Boldú, Institut Català de Retina.
  • Miopización aguda y cierre angular secundarios a topiramato
    Dra. Nídia Ruiz, Consorci Sanitari de Terrassa.
  • Signos clínicos de buen pronóstico tras implantación de iStent inject® W
    Dra. Elena Brotons, Hospital Clínic de Barcelona.
  • Regresión del glaukomflecken en el síndrome de Urrets-Zavalía tras implante de ICL miópica
    Dra. Estel·la Rojas, Centre d’Oftalmologia Barraquer.
17.29 - 17.45 Conferencia: “Lentes intraoculares: estructura y función”
Dr. Javier Mendicute, Hospital Universitario Donostia
17.45 - 18.00 Pausa
18.00 - 18.52 Mesa 4. Oculoplástica
Moderadora: Dr. Carlos Acero. Corporació Sanitària Parc Taulí
Adjuntas seniors:
Dr. Tirso Alonso. Hospital Universitari Vall d’Hebron
Dra. Ana Martínez Palmer. Hospital de l’Esperança – Parc de Salut Mar
Ponentes:
  • Fístula carótido-cavernosa: a propósito de un caso
    Dr. Kevin Andrés Castaño, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol.
  • Limfoma orbitari: a propòsit d’un cas
    Dra. Teresa Sánchez, Hospital General de Granollers.
  • Oculoplástica conservadora: no todo es operar
    Dra. Eugènia Moix, Hospital Universitari de Bellvitge.
  • Extrusión de implante orbitario: manejo y tratamiento con injerto dermograso, una alternativa a los implantes orbitarios actuales
    Dr. Carlos Francisco Vargas, Consorci Sanitari de Terrassa.
  • Inhibidors de la via Hedgehog com a tractament definitiu o neoadjuvant dels carcinomes basocel·lulars palpebrals?
    Dra. Mei Martínez, Hospital Universitari Mútua Terrassa.
18.52 - 19.14 Batalla de uveítis Manejo de las uveítis intermedias: ¿todos los caminos llevan a Roma?
Dra. Alicia Traveset + Dr. Magí Vilaltella, Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida,
Vs
Dr. Alex Fonollosa + Dr. José Manuel Cachero, Hospital Universitario de Cruces
19.14 - 20.05 Mesa 5. Retina
Moderador: Dr. Eric Kirkegaard. Hospital Universitari Vall d’Hebron
Adjuntos seniors:
Dra. Estefanía Cobos. Hospital Universitari de Bellvitge
Dr. Ignasi Jürgens. Institut Català de Retina
Ponentes:
  • Epiteliopatía pigmentaria placoide posterior multifocal aguda: a propósito de un caso
    Dr. Antonio Bechara, RetineElysée (Lausanne).
  • Estudio multimodal de lesiones melanocíticas asociadas a neovascularización quiescente
    Dra. Rhadaysis Tapia, Hospital Dos de Maig.
  • Retinitis per citomegalovirus: a propòsit d'un cas
    Dr. Èric Matas, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol.
  • Tratamiento quirúrgico del desprendimiento de retina refractario en un ojo miope magno con agujero paravascular macular sobre un estafiloma posterior
    Dra. Carmen Antía, Hospital Universitari de Bellvitge.
  • Agujeros maculares de mal pronóstico: utilidad del plasma rico en factores de crecimiento
    Dra. Marta Caminal, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
20.05 Entrega de premios y clausura del IV simposium SCOFTjove
Dr. Víctor Lázaro, Coordinador de la Societat Catalana d’Oftalmologia Jove
Dra. Maribel Canut, Presidenta de la Societat Catalana d’Oftalmologia
20.10 Clausura

Sesiones de pósteres

Viernes, 24 de noviembre

11:15 - 11:45 Sesión 1
Pantalla 1
Moderadora: Dra. Silvia Bover. Institut d'Oftalmologia Clínica Girona
  1. Lente Carlevale como soporte para un iris artificial: una nueva técnica quirúrgica para mejorar el tratamiento simultáneo de la afaquia y de la aniridia postraumática
    Agnieszka Dyrda. Institut Català de Retina
  2. Complicación atípica tras implante de una lente intraocular tórica
    Marta Lenczewska. Hospital de la Esperanza
  3. Reposicionamiento no quirúrgico de lente de anclaje escleral (Yamane) subluxada a cámara anterior
    Jose Carlos Abt. Hospital Sant Pau
  4. Síndrome de distensión capsular secundario a operació de cataratas: a propósito de un caso
    Maria Cobo de Nadal. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  5. Catarata subcapsular anterior por ICL con vault bajo
    Guillem Pérez Garcia. Hospital de la Santa Creu I Sant Pau
  6. Alto astigmatismo debido a hiperplasia epitelial corneal secundaria a abuso de lentes de contacto. A propósito de un caso
    Tetiana Goncharova Simón. Vall Hebrón
  7. Recuperación del alumnado interno en el Servicio de Oftalmología de Althaia (UVic-UCC)
    Eduard Pedemonte. Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC)
11:15 - 11:45 Sesión 2
Pantalla 2
Moderadora: Dra. Maria Baradad. Hospital Universitari Joan XXIII, Tarragona
  1. A propósito de dos casos de luxación cristaliniana anterior y posterior traumática
    Alejandro Verdú Reyes. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  2. Traumatismo ocular con cuerpo extraño intraocular: comunicación de un caso
    Aina Mireia Burcet Santiago. Hospital Universitari Doctor Josep Trueta
  3. Manejo de cuerpos extraños intraoculares: a propósito de un caso
    Marta Caminal Caramés. Hospital Sant Pau
  4. Importancia del tratamiento preventivo y del manejo del edema macular quístico postoperatorio: a propósito de un caso
    Rachid Bouchikh El Jarroudi. Hospital Germans Trias i Pujol
  5. Rotura de macroaneurisma arterial retiniano secundario a consumo de cocaína: un caso clínico
    Júlia Nash. Hospital Parc Taulí
  6. Endoftalmitis bilateral causada por Scedosporium apiospermum complex, a propósito de un caso
    Armand Pairó Salvador. Hospital Universitari Vall d'Hebron
  7. Obstrucción vascular retiniana en paciente joven con beta-talasemia minor
    Ana Crespí Ferran. Hospital Universitari Joan XXIII
  8. Linfoma vitreo-retiniano: a propósito de un caso
    Sara García Hidalgo. Hospital Universitari Vall d'Hebrón
  9. Fundus Albipunctatus
    Daniel Gomez Plaza. Instituto de Microcirugía Ocular
11:15 - 11:45 Sesión 3
Pantalla 3
Moderadora: Dra. Anna Camós. Hospital Clínic de Barcelona
  1. Neuritis óptica consecutiva tras trasplante de progenitores hematopoyético. Un reto de diagnóstico diferencial
    Saray Catalán Coronado. Hospital Clínic de Barcelona
  2. Neuritis óptica anti-MOG: clínica y diagnóstico a partir de un caso
    Ferran Llanas Alegre. Hospital Universitari Mútua de Terrassa
  3. Manifestaciones oftalmologicas de las fístulas carotido cavernosas
    Maria Massaneda Tuneu. Consorci Sanitari de Terrassa
  4. Diferentes manejos de la paresia del vi nervio craneal asociada a fístula carótido-cavernosa. A propósito de 3 casos
    Alejandro Verdú Reyes. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  5. Neuropatia òptica infiltrativa com a únic signe de progressió de leucèmia
    Anna. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  6. Edema de papila bilateral en embarazo de riesgo
    Núria Domenech López. Hospital Clínic de Barcelona
  7. Pérdida de visión como debut de un meningioma gigante
    María del Rosario Carreras Díaz. Hospital Universitario de Gerona Doctor Josep Trueta
  8. Neuropatía óptica en el síndrome de Charcot-Marie-Tooth tipo II: Presentación de un caso clínico
    Ronell Fernández Hernández. Hospital de la Esperanza (Parc de Salut Mar)
17:00 - 17:30 Sesión 4
Pantalla 1
Moderador: Dr. Víctor Lázaro. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau – Institut Català de Retina
  1. La línea de khodadoust como indicador de rechazo en queratoplastia endotelial automatizada con descemetectomía: a propósito de un caso
    Cristina Parés Alfonso. Hospital Vall d'Hebrón
  2. Un caso inusual de adelgazamiento corneal con descematocele tras un absceso: Más allá de los leucomas
    ROCIO GARCIA RISCO. HOSPITAL UNIVERSITARIO VALL D'HEBRON
  3. HIPERPLASIA EPITELIAL CORNEAL EN UN PACIENTE EN TRATAMIENTO CON ANTI-FGFR2B SISTÉMICO: A PROPÓSITO DE UN CASO
    Andrea Montero Garcia. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  4. Efectos adversos de la micropigmentación de pestañas
    Marta Caminal. Hospital Sant Pau
  5. Uso de colirio de insulina para el tratamiento úlceras corneales neurotróficas refractarias
    Adriana Hernando Comerma. Hospital Universitari Sant Joan de Reus
  6. Queratitis ulcerativa periférica complicada: manejo terapéutico. A propósito de un caso
    Paula García Valentín. H. Universitario Vall D'Hebron
  7. Queratoconjuntivitis vernal grave controlada con omalizumab subcutáneo. Reporte de un caso
    Beatriz de Frutos Rodríguez. Consorci Sanitari de Terrassa
  8. Ripasudil como fármaco para el edema de córnea: a propósito de un caso
    Marc Tort Lacambra. Hospital Vall d'Hebron
17:00 - 17:30 Sesión 5
Pantalla 2
Moderadora: Dra. Isabel Caral. Hospital Universitari de Girona Doctor Josep Trueta
  1. Serie de casos de niños miopes con terapia combinada de atropina al 0.01% y ortoqueratología (OK)
    Rocio Rodríguez Rvera. ICR
  2. Estudio piloto para el control de la miopía infantil con atropina al 0.01% en un hospital público de Barcelona. Resultados a 2 años
    Jordi Herranz. Hospital del Mar
  3. Estudio de los parámetros corneales en niños miopes tratados con atropina y lente oftálmica DIMS (defocus incorporated multiple segments)
    Elena Hernandez García. Hospital Clínico San Carlos
  4. Espasmo acomodativo vs miopía, tratamiento farmacológico
    Mònica Llagostera Serra. Hospital Universitari Sant Joan
  5. Estrabismo vertical secundario a neuropatía oftalmopléjica dolorosa recurrente
    Eva Ramón. Institut Microcirurgia Ocular
  6. Fotocoagulación con láser para malformación vascular venosa en superficie ocular, a propósito de un caso
    Maria Fernanda Barros Centeno. Hospital Sant Joan de Deu
  7. SÍNDROME DE MORNING GLORY CON DESPRENDIMIENTO SEROSO DE RETINA: A PROPÓSITO DE UN CASO
    MARIA CALATAYUD RIERA. HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL
  8. Tratamiento quirúrgico de variz de vena angular: a propósito de un caso
    Inés Bourleau Renom. Hospital Clínic de Barcelona
  9. ¿Exoftalmos o enoftalmos? Diagnóstico diferencial a propósito de un caso clínico
    Anna Baldaquí Baeza. Hospital del Mar
16:45 - 17:30 Sesión 6
Pantalla 3
Moderador: Dr. Eduard Pedemonte. Althaia Xarxa Assistencial Universitària de Manresa
  1. Angiografía de campo amplio en la retinopatía por anemia falciforme
    Núria Burguillos Cabrol. Hospital Universitari de Bellvitge
  2. Maculopatía media aguda paracental (PAMM) asociada a diabetes mellitus tipo 2 y migraña: a propósito de un caso
    Mireia Morell Bel. Hospital Universitari Josep Trueta
  3. Agujero macular inducido por membrana neovascular
    Ana Alexandra Sempere Esteve. Hospital joan xxiii
  4. Maculopatía por Poppers
    Stefany Montoya Ortega. Hospital joan XXIII
  5. RETINOPATÍA ASOCIADA A CACNA1F: ¿UN NUEVO FENOTIPO?
    PAMELA CAMPOS FIGUEROA. HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL
  6. Influencia de la neovascularización tipo 1 en la progresión de la atrofia geográfica
    Juan Francisco Santamaría. Institut de la mácula
  7. Coriorretinopatía en perdigonada sobre retinopatía de la prematuridad
    Irene Loscos Giménez. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Sábado, 25 de noviembre

11:00 - 11:30 Sesión 7
Pantalla 1
Moderador: Dr. Néstor Ventura. Hospital Clínic de Barcelona
  1. Abordaje del glaucoma facolítico mediante extracción extracapsular de la catarata
    Kevin Andrés Castaño Castillo. Hospital Germans Trias i Pujol
  2. Revisión quirúrgica del implante XEN Gel Stent: a propósito de un caso clínico
    Àlex Esplugues Vidal. Hospital Universitari Sant Joan de Reus
  3. Implante de XEN 63 vía ab externa con disección conjuntival
    Javier Santos. Hospital Universitari Parc Tauli
  4. Eficacia del Xen63 en pacientes con glaucoma
    Nathalie Gutiérrez Lemus. Consorci Corpotació Sanitària Parc Tauli
  5. Paul glaucoma implant: Técnica quirúrgica y primeras experiencias en nuestro centro
    Tatiana Pablos Jiménez. Hospital Vall d'Hebrón
  6. Interpretación morfológica de la botella de filtración mediante la tomografía de coherencia óptica del segmento anterior (OCT-SA)
    Alex Esplugues Vidal. Hospital Universitari Sant Joan de Reus
  7. Edema macular quistico inducido por Bimatoprost
    Julieta Carolina Stefani Vargas. Hospital Parc Tauli
11:00 - 11:30 Sesión 8
Pantalla 2
Moderadora: Dra. Esther Cilvetti. Complex hospitalari Moisés Broggi
  1. DEGENERACION MACULAR MIOPICA Y AGUDEZA VISUAL POSTCIRUGIA DE CATARATA
    Odalis Arambulo. Hospital San Joan de Deu, Althaia
  2. Epiteliopatía pigmentaria placoide posterior multifocal aguda a partir de un caso clínico
    Ferran Llanas Alegre. Hospital Universitari Mútua de Terrassa
  3. Hemorragias retinianas múltiples en paciente pancitopénico en contexto de leucemia mieloide promielocítica y aspergilosis pulmonar invasiva
    Joan Andres abad. Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona
  4. Trombosis venosa retiniana bilateral asociada a Macroglobulinèmia de Waldenström
    Èric Matas Garcia. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
  5. Escleritis nodular simulando un melanoma coroidal: a propósito de un caso
    Ilyana Ismael Trias. Hospital Universitari de Bellvitge
  6. Uveitis bilateral sinequiante y vasculitis arterial retiniana, como manifestación ocular atípica en contexto de fiebre mediterránea familiar: a propósito de un caso
    Yann Bertolani. Hospital Vall d'Hebrón

Información general

  • Fecha límite para enviar abstracts 54 Congreso SCOFT: 30 de septiembre de 2023.
  • Fecha límite para enviar abstracts IV simposium SCOFTjove: 18 de octubre de 2023.
  • Fecha límite para hacer inscripciones: 25 de noviembre de 2023.

Sede

Auditori AXA
Av. Diagonal, 547
08029 Barcelona


[ Ver mapa ]

Créditos de Formación Continua

La Actividad de formación continuada "54e Congres de la Societal Catalana d’Oftalmologia. Miopía. La nueva pandemia", ha sido ACREDITADA por el Consejo Catalán de la Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias (CCFCPS) con 1,8 créditos

Presentación de comunicaciones

Las comunicaciones deberán enviarse a través del formulario en línea en la web www.scoft.cat, en el apartado "Comunicaciones". Los trabajos para el 54 Congreso SCOFT se deben enviar antes del 30 de septiembre de 2023 i los trabajos para el IV simposium SCOFTjove antes del 18 de octubre de 2023.

Comunicaciones


Las comunicaciones se deberán enviar a través del formulario en línea.

Se prevén dos sesiones de comunicaciones orales y casos clínicos. Las comunicaciones y casos clínicos se deberán enviar a través del formulario en línea antes del 30 de septiembre de 2023.

Normas generales

  • La fecha límite de presentación de trabajos es el 30 de septiembre de 2023.
  • Únicamente se aceptarán aquellos abstracts enviados a través del formulario de la página web.
  • Los autores podrán escoger la preferencia de presentación de su trabajo pero el comité científico será quien decidirá el formato de presentación:
    • Comunicación oral
    • Casos clínicos
    • Póster
  • El resumen no podrá sobrepasar de las 250 palabras.
  • El primer firmante será el responsable de la presentación del trabajo científico y deberá estar inscrito en el congreso.
  • El tiempo de presentación para las comunicaciones orales será de 5 minutos.
  • El tiempo de presentación para los casos clínicos será de 3 minutos.
  • El tiempo de presentación por los pósteres será de 3 minutos.
  • Para poder presentar una comunicación/póster/caso clínico es necesario, como mínimo, la inscripción del primer firmante.
  • Un autor solo podrá presentar, como primer firmante, como máximo una comunicación oral/caso clínico y un póster
  • Plantilla ppt para comunicaciones orales y casos clínicos: descargar aquí
  • Normativa presentación pósters electrónicos: descarga aquí

Normas SCOFTjove

  • La fecha límite de envío de abstracts es el 18 de octubre de 2023.
  • Únicamente se aceptarán aquellos abstracts enviados a través del siguiente formulario: Formulario Abstracts SCOFTjove.
  • El abstract no podrá sobrepasar las 400 palabras.
  • Se recomienda estructurar el abstract en: introducción, caso clínico y conclusiones.
  • Se pueden enviar abstracts de casos clínicos de las siguientes subespecialidades:
    • Córnea, superficie ocular y segmento anterior
    • Glaucoma
    • Oculoplástica y órbita
    • Retina
  • El formato de presentación del caso clínico será en forma de comunicación oral, incluyendo un caso clínico o vídeo quirúrgico seguido de una explicación teórica.
  • El primer firmante será el responsable de la presentación del caso clínico y debe ser residente de Oftalmología u oftalmólogo/a menor de 40 años.
  • El primer firmante deberá estar inscrito en el congreso.
  • El tiempo de presentación de la ponencia será de máximo 5 minutos y 15 segundos.
  • Se entregará un premio a la mejor ponencia de cada mesa (Córnea, superficie ocular y segmento anterior; Catarata; Glaucoma; Oculoplástica; Retina).

Inscripciones

Las inscripciones deberán realizarse a través del formulario en línea en la web, en www.scoft.cat, en el apartado “Quiero Inscribirme”.

Es IMPRESCINDIBLE que los/las socios/as se inscriban a través de la web del Congreso.

Los socios de la Sociedad Catalana de Oftalmología tienen derecho a asistir gratuitamente al Congreso anual de la Sociedad.

Para poder disfrutar de esta gratuidad habrá que acreditar una antigüedad mínima de dos años.

Cuotas de inscripción

  HASTA EL 15/11/2023 A PARTIR DEL 16/11/2023 IN SITU
CONGRESISTA 350 € 380 € 425 €
ESTUDIANTE/RESIDENTE
(Presentar justificante)
200 € 230 € 260 €
SOCIO de la Sociedad Catalana de Oftalmología
(Es necesario inscribirse)
GRATUITO

Forma de pago

El pago se debe realizar online a través de tpv.

Patrocinadores

Abbvie
Alcon
ART-LENS
Bausch & Lomb
Bayer
Bloss Group
Brill Pharma
BIOTECH
CooperVision
Glaukos
Medicontur Avi
HOYA
Novartis
NTC
Roche
Rayner
Roche
Santen
Thea
Topcon
Viú2020
ZEISS

Para solicitar información sobre las opciones de colaboración disponibles, le rogamos contacte con la Secretaría Técnica.

Fotografías

Podrá acceder a las fotografías del congreso en este enlace:

Secretaría técnica

Acto Serveis
TecnoCampus Mataró-Maresme
Edificio TCM2 | P2. O3.
Av. Ernest Lluch, 32
08302 Mataró (Barcelona)
t +34 937 552 382
secretaria@scoft.cat
www.scoft.cat