CA | ES
Congrés de la societat catalana d'oftalmologia Congrés de la societat catalana d'oftalmologia

Faltan:

  • días
  • horas
  • minutos
  • segundos

Presentación

La Junta de la SCOFT, se complace en presentarles el 55º congreso de la Sociedad Catalana de Oftalmología.

Siempre es un reto buscar temas de máxima actualidad para continuar haciendo el mejor congreso que creemos que la SCOFT se merece. Por lo que una vez terminado el del año anterior y, escuchando lo que los socios y socias nos hacen llegar, trabajamos con ilusión y ganas por elaborar el siguiente.

Muchas veces todos tenemos preguntas frecuentes a las que nos gustaría obtener respuestas concretas por parte de gente experta, dentro de un formato dinámico e interactivo, escuchando diferentes voces que nos puedan ayudar a clarificar dudas. Estamos en una sociedad en la que podemos disponer de mucha información, de todo tipo y sin salir incluso de nuestras casas, pero no tanto de espacios de diálogo, con controversia incluida, de manos de gente que conoce el tema, y que pueden reafirmar mitos o derribarlos con sus aportaciones. Por ello, creemos que puede ser bastante atractivo hacer un congreso, y que cada mesa dirigida por sus moderadores y moderadoras, pueda ser un foro de diálogo tan diverso como interesante.

También tenemos los espacios reservados para los simposios, siempre atractivos para que nos traigan las últimas novedades, y al mismo tiempo, poder profundizar en temas que dado su difusión en la práctica clínica habitual, es necesario revisarlos constantemente.

Y para los más inquietos que realizan revisiones, han vivido casos clínicos interesantes y que quieren compartir el aprendizaje que se desprende, mantenemos y potenciamos el espacio de Comunicaciones libres y pósters.

Y la SCOFT Jove, siempre con ganas de tener su propia voz, también tiene su espacio para debatir y profundizar con las ganas propias que caracteriza a un colectivo de jóvenes comprometidos con su profesión y activos.

Éste es el programa que hemos preparado y que nos gustaría fuera enriquecedor para todos, deseando que el 55º congreso de la Sociedad Catalana de Oftalmología, tenga todos los espacios necesarios para hacer las preguntas frecuentes que se nos plantean.

Nos reencontraremos.

Saludos,

Maria Isabel Canut Jordana
Presidenta de la Sociedad Catalana de Oftalmología (SCOFT)

Comités

Comité organizador

Presidenta
Dra. Mª Isabel Canut

Videpresidenta
Dra. Alicia Serra

Secretaría
Dra. Marta Pazos

Tesorera
Dr. Silvia Sanz

Vocales
Dra. Marta Castany
Dr. Jesús Téllez

Programa preliminar

Jueves, 21 de noviembre

08:30 - 10:30 h

XII Curso de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo "Joaquim Arumí i Bonet"
Sala 1

Coordinación: Dra. Alicia Serra. Hospital Sant Joan de Déu

08:30 - 09:25
Genética y Oftalmología

Lo que el oftalmólogo debe saber de genética
Dr. Antonio Martínez Montseny. Hospital Sant Joan de Déu
Distrofias retinianas hereditarias
Dr. Jaume Català Mora. Hospital de Sant Joan de Déu
Disgenesias del segmento anterior
Dra. Alicia Serra Castanera. Hospital de Sant Joan de Déu

09:25 - 09:40
Protocolos en oftalmología pediátrica primaria

Protocolo de celulitis orbitaria pediátrica
Dra. Isabel Caral Vanaclocha. Hospital Josep Trueta. Girona

09:40 - 10:30
Estrabismo: "Los músculos oblicuos: su función, exploración, patología y tratamiento"

Dra. Alicia Galán Terraza. Clínica DYTO
Dra Marta Bové Guri. Hospital de Sant Joan de Déu

10:45 - 11:45 h
COOPERVISION

Curso de actualización 1. Patrocinado por COOPERVISION
Control de Miopía en niños y adolescentes. Revisión y novedades
Sala 1

10:45 - 11:10
Aspectos generales del control de la miopía con métodos ópticos y farmacológicos

Dra. Isabel Ayet. Hospital Sant Joan de Déu

11:15 - 11:25
MiSight 1 day

Sra. Marcela Carrasco.

11:30 - 11:40
MiSight Spectacle

Sr. Miguel Angel Perez.

11:40 - 11:45
Preguntas/dudas para los 3 intervinientes

11:50 - 12:50 h
Glaukos

Curso de actualización 2. Patrocinado por Glaukos
Optimización del tratamiento del glaucoma con cirugía trabecular
Sala 1

Moderadora: Dra. María Jesús Muniesa. Hospital Clínic Barcelona

Ponentes:
Dra. Cristina Blasco. Hospital de l'Esperança
Dr. Joel Suárez. Consorci Sanitari del Maresme - Hospital de Mataró
Dr. Cosme Lavín. Hospital Severo Ochoa
Dra. Cristina Blasco. Hospital de l'Esperança- Hospital del Mar

Programa:
• Glaucoma y calidad de vida
• Nuevo paradigma de tratamiento intervencionista
• Control del glaucoma con cirugía trabecular, ¿realidad o ficción?
• Técnica quirúrgica con iStent Inject W
• Coste-efectividad de la cirugía trabecular

12:55 - 13:55 h
Abbvie

Curso de actualización 3. Patrocinado por Abbvie
¿Medicina de Precisión o Percepción?
Sala 1

12:55 - 13:00
Bienvenida

Dra. Bárbara Delás. Consorci Sanitari de Terrassa

13:00 - 13:15
Medicina de precisión

Dra. Bárbara Delás. Consorci Sanitari de Terrassa

13:15 - 13:30
Tratar la OVR con precisión

Dra. Danae Kiriakov. Hospital de Mataró

13:30 - 13:45
Tratar el EMD con precisión

Dr. Marc Figueras. Hospital Clinic de Barcelona

13:45 - 13:55
Discusión, conclusiones y cierre

15:30 - 17:00 h
Roche

Simposio Patrocinado Roche
De los Ensayos Clínicos a la práctica clínica real con Faricimab
Auditorio

DMAEn: ¿Qué aporta Faricimab al arsenal terapéutico?

Dra. Alba Parrado. Hospital del Mar

Faricimab en EMD: Resultados anatómicos de la inhibición dual

Dra. Carmen Antia Rodríguez. Hospital Universitari de Bellvitge

RWD con Faricimab: ¿Se ajustan los datos de los FIII a la práctica clínica real?

Dra. Carolina Bernal. Hospital Clínic i Provincial

17:00 - 18:30 h
Alcon

Simposio Patrocinado Alcon
Conectividad con Alcon Vision Suite
Auditorio

Masterclass 1 - Integración de la clínica con el quirófano

Dr. Álvarez de Toledo. Director Médico Adjunto, Oftalvist Barcelona y Tarragona
Dr. José Domingo Sanmartín Sierra. Jefe de Servicio de Electromedicina, Hospital Virgen del Rocío

Masterclass 2 - Circuito de pacientes con lentes tóricas

Dra. Mercè Guarro Miralles. Jefe de Servicio de Oftalmología, Hospital de Granollers e Instituto OMIQ

18:30 - 20:00 h
Bayer

Simposio Patrocinado Bayer
Eylea 8mg: un nuevo horizonte de durabilidad en el tratamiento
Auditorio

Dr. Lluís Arias. Hospital Universitari de Bellvitge
Dra. Victòria Viñals. Hospital Universitari Mútua Terrassa
Dra. Socorro Alforja. Hospital Clínic de Barcelona
Dr. Ignacio Vela. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Viernes, 22 de noviembre

08:15 - 09:30 h

Sesión 1. Comunicaciones orales y casos clínicos
Auditorio

Moderadores:
Dra. Ester Mingorance. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
Dr. Arturo Ruiz. ICR

Comunicaciones orales:

  1. FOTOQUERATECTOMIA TERAPÈUTICA MITJANÇANT LÀSER EXCÍMER: EXPERIÈNCIA EN ELS DARRERS QUATRE ANYS EN UN CENTRE DEL SISTEMA PÚBLIC DE SALUT
    Marc Bautista Cortiella. Fundación d'Oftalmologia Mèdica de la Comunitat Valenciana
  2. PRECISIÓ I ACORD DELS BIÒMETRES BASATS EN TECNOLOGIA DE TOMOGRAFIA DE COHERÈNCIA ÒPTICA SWEPT-SOURCE ARGOS® Y EYESTAR 900®
    Juan Carlos Díaz Serrano. OMIQ Research, Hospital General de Granollers (HGG)
  3. CIRUGÍA REFRACTIVA O DE CATARATAS EN PACIENTES CON ESTRABISMO: ¿CUÁNDO Y POR QUÉ? UN ESTUDIO DE 101 CASOS
    Dora Fernández-Agrafojo. Instituto INOF. Centro Médico Teknon
  4. ÚS D’ÀCID TRANEXÀMIC EN CIRURGIA BLEFAROPLASTIA
    Ester Puig. Hospital del Mar
  5. APLICACIÓ CLÍNICA DEL PET/TC AMB 68GA-DOTATATE PER LA CONFIRMACIÓ DIAGNÒSTICA I EL SEGUIMENT TERAPÈUTIC DELS MENINGIOMES DE LA BEINA DEL NERVI ÒPTIC: UN AVANÇ DECISIU.
    Ariadna Garreta Rafecas. Hospital Clínic de Barcelona
  6. DESCRIPCIÓ DEL PATRÓ CLÍNIC I EPIDEMIOLÒGIC DE LA NEUROPATIA ÒPTICA LUÈTICA EN UNA SÈRIE DE 12 CASOS
    Joel Roura Turet. Hospital Universitari Bellvitge
  7. EFICÀCIA I SEGURETAT DE LA CIRURGIA COMBINADA DE CATARACTA I TRABECULOTOMIA TRANSLUMINAL ASSISTIDA AMB GONIOSCOPIA
    Jaume Rigo Quera. Hospital Universitari Vall d'Hebron
  8. BLOQUEO PUPILAR INVERSO EN LENTES CARLEVALE: DIAGNÓSTICO, MANEJO Y COMPLICACIONES ASOCIADAS
    Laura Sánchez Vela. Hospital Vall d'Hebron

Casos clínicos:

  1. PACIENTE PEDIÁTRICO AFECTADO DE SÍNDROME DE INCREMENTO DE CONOS-S JUNTO CON SÍNDROME DE IMAGAWA-MATSUMOTO: A PROPÓSITO DE UN CASO
    Andrea Montero Garcia. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  2. ATRÒFIA RETINIANA EN UN PACIENT AMB DISTRÒFIA MUSCULAR ESPINAL RÍGIDA TIPUS 1
    Anna Jiménez i Garcés. Althaia, Xarxa Assistencial Universitària de Manresa
  3. MANEJO QUIRÚRGICO DEL BLEFAROESPASMO Y APRAXIA DE LA APERTURA PALPEBRAL EN PACIENTE ALÉRGICA A TOXINA BOTULÍNICA: UN DESAFÍO TERAPÉUTICO
    Estel·la Rojas Pineda. Centro de Oftalmología Barraquer
  4. IRIS EN BOMBE DEBIDO A UN ANILLO DE SOEMMERING: DIAGNÓSTICO GUIADO POR OCT-SA Y RESOLUCIÓN CON IRIDOTOMÍA LÁSER.
    David Oliver-Gutierrez. Hospital Vall d'Hebron
  5. CICLOPEXIA CON SUTURA EN MÁQUINA DE COSER EN CASO DE CICLODIÁLISIS MASIVA
    Gonzalo Roig Ferreruela. FOM (Valencia)
  6. ENDOTELITIS POR MPOX: PRIMER CASO DOCUMENTADO MEDIANTE MICROSCOPÍA CONFOCAL IN VIVO
    Inés Corbella. Barraquer
  7. IMPLANTE SECUNDARIO MEDIANTE TÉCNICA YAMANE EN PACIENTES CON MICROESFEROFAQUIA
    Marta Caminal Caramés. Hospital Sant Pau
  8. QUERATITIS BACTERIANA, GLAUCOMA Y CATARATA COMO COMPLICACIONES DE UNA INFECCIÓN CORNEAL POR ACANTHAMOEBA
    Santiago Tañá Sanz. Barraquer
  9. CARCINOMA DE CAVUM: DIPLOPÍA EN EL DEBUT Y NEUROPATÍA ÓPTICA POSTERIOR POST-RADIOTERAPIA
    Albert Saladrigas Pernias. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

09:30 - 09:35 h

Inauguración
Auditorio

09:35 - 09:45 h

Comunicación digital solicitada
Auditorio

ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA DE GLAUCOMA MÍNIMAMENTE INVASIVA

Dra. María Jesús Muniesa Royo.
Instituto Clínic d’Oftalmologia. Hospital Clínic de Barcelona.
Antemédic. Lleida

Dr. José Manuel Navero Rodríguez.
Instituto Catalán de la Retina (ICR). Barcelona.
Corporació de Salut del Maresme i la Selva

09:45 - 11:15 h

Mesa redonda 1. Órbita y Oculoplástica
Auditorio

Moderadores:
Dr. Ferran Mascaró. Médico adjunto de oftalmología, Hospital Universitari de Bellvitge
Dr. Jesús Torres Blanch. Especialista de oftalmología, Hospital de Viladecans

Ponentes:
Dr. Óscar Felguera. Médico especialista en Oftalmología, Hospital Clínic de Barcelona
Dr. Miguel Ángel Arcediano. Médico adjunto de oftalmología, Hospital Universitari Vall d'Hebron
Dr. Howell Huanca. Médico oftalmólogo de oculoplástica, Hospital de l'Esperança
Dra. Mentxu del Aguila Trueba. Hospital SJD de Martorell- VERTE ICO Oftalmologia
Dr. José Nieto. Médico adjunto de oftalmología, AdmiraVision

Residente:
Núria Burguillos. Hospital Universitari de Bellvitge

11:15 - 11:45 h

Pausa café y sesiones de pósters
» Ver sesiones de pósteres

11:45 - 13:15 h

Mesa redonda 2. Neuroftalmología
Auditorio

Moderadores:
Dr. Rafel Alcubierre. Oftalmólogo especialista en neurooftalmología, Hospital Clínic de Barcelona
Dra. Nieves Martin. Oftalmóloga Pediátrica, Hospital Universitari Vall d'Hebron

Ponentes:
Dra. Cecilia Gómez. Especialista en oftalmología, Hospital de la Santa Creu y Sant Pau
Dra. Ana Blázquez. Médico adjunto del Servicio de Oftalmología, Hospital Universitari Germans Trias y Pujol
Dra. Marta Saint-Gerons. Médico Adjunto de Neuro-Oftalmología, Hospital del Mar
Dra. Gemma Romeu. Médico adjunto de oftalmología, Hospital Sant Joan de Déu
Dr. Diego Celdrán. Oftalmólogo del Departamento de Oftalmología Pediátrica, Estrabismo y Neuroftalmología, Institut Microcirurgia Ocular

Residente:
Covadonga Menéndez. Hospital Clínic de Barcelona

13:15 - 14:00 h

Asamblea de la Sociedad Catalana de Oftalmología
Lectura BECA 2022 de la Sociedad Catalana de Oftalmología
Auditorio

15:30 - 17:00 h

Mesa redonda 3. Catarata y refractiva
Auditorio

Moderadores:
Dr. Xavier Corretger. Especialista en Oftalmología, Hospital Clínic de Barcelona
Dr. Jorge Armentia. Médico adjunto del Servicio de Oftalmología, Hospital de l’Esperança

Ponentes:
Dr. Miguel Ángel Gil. Médico adjunto Departamento de Córnea y Superficie Ocular, Hospital de la Santa Creu y Sant Pau
Dr. Carlos Marti. Oftalmólogo, IMO
Dra. Magela Garat. Médico adjunto especialista en córnea, Consorci Sanitari Integral (Complejo Hospitalario Moisès Broggi)
Dra. Meilin Chang. Médico adjunto del Servicio de Oftalmología, Hospital Clínic de Barcelona
Dr. José Lamarca. Oftalmólogo especializado en cirugía refractiva, trasplantes y segmento anterior, Centro d’Oftalmología Barraquer

Residente:
Joao Correia. Hospital de l’Esperança

17:00 - 17:30 h

Pausa café y sesiones de pósters
» Ver sesiones de pósteres

17:30 - 19:00 h

Mesa redonda 4. Glaucoma
Auditorio

Moderan:
Dr. Jesus Téllez. Médico adjunto especialista en Glaucoma, Instituto Barraquer
Dr. Antoni Dou. Jefe del Departamento de Glaucoma, Hospital Universitari Vall d'Hebron

Ponentes:
Dr. Juan Lillo. Médico adjunto de oftalmología, Hospital Universitari de Bellvitge
Dr. Amadeu Carceller. Director del Servicio de Oftalmología, Hospital Quirónsalud Barcelona
Dra. Anna Puntí. Especialista en Oftalmología, Hospital de Viladecans
Dra. Lorena Almudí. Médico adjunto del Servicio de Oftalmología, Consorci Sanitari de Terrassa
Dra. Assumpció Gorro. Médico adjunto de oftalmología, Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida

Residente:
Alex Verdú. Hospital de la Santa Creu y Sant Pau

Sábado, 23 de noviembre

08:15 - 09:30 h

Sesión 2. Comunicaciones orales y casos clínicos
Auditorio

Moderadores:
Dra. Carolina Bernal. Hospital Clínic de Barcelona
Dr. Ignacio Salvador. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Comunicacions orals:

  1. PREDICTORES ANATÓMICOS DE RESPUESTA EN EDEMA MACULAR DIABÉTICO TRATADO CON IMPLANTE DE DEXAMETASONA INTRAVÍTREO EN EL PROYECTO FIGHT RETINAL BLINDNESS SPAIN MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL. DIFERENCIAS ENTRE OJOS NAÏVE Y PREVIAMENTE TRATADOS.
    Bárbara Romero Núñez. Hospital Clínic de Barcelona
  2. PREDICTORES ANATÓMICOS DE RESULTADOS CLÍNICOS EN PACIENTES CON EDEMA MACULAR DIABÉTICO TRATADOS CON IMPLANTES INTRAVÍTREOS DE DEXAMETASONA (OZURDEX)
    FRANCESC FRANQUESA GARCIA. HOSPITAL GERMANS TRIES I PUJOL
  3. BROLUCIZUMAB EN LA PRÀCTICA CLÍNICA DIÀRIA: ANÀLISI DELS RESULTATS CLÍNICS I DE SEGURETAT DE LA BASE DE DADES NACIONAL DE DEGENERACIÓ MACULAR NEOVASCULAR ASSOCIADA A L’EDAT FIGHT RETINAL BLINDNESS SPAIN
    Sonia Marías Pérez. Hospital Clínic - Maternitat
  4. RESULTADOS CLÍNICOS A 12 MESES DE PACIENTES CON DEGENERACIÓN MACULAR ASOCIADA A LA EDAD NEOVASCULAR EN LOS QUE SE HA REALIZADO SWITCH DE RANIBIZUMAB DE REFERENCIA A FÁRMACO BIOSIMILAR
    Anna Baldaquí Baeza. Hospital del Mar
  5. RENDIMENT DE L'ESTUDI GENÈTIC A UNA COHORT DE PACIENTS ADULTS AMB DISTRÒFIES HEREDITÀRIES DE LA RETINA
    Ilyana Ismael Trias. Hospital Universitari de Bellvitge
  6. AVALUACIÓ AMB TOMOGRAFIA DE COHERÈNCIA ÒPTICA EN PACIENTS PEDIÀTRICS AMB RETINOSI PIGMENTÀRIA
    Jaume Català-Mora. Hospital Sant Joan de Déu
  7. ANÀLISI AVANÇAT DE TOMOGRAFIA DE COHERÈNCIA ÒPTICA AMB SOFTWARE DE RECERCA ORION DESPRÉS DE VITRECTOMIA PARS PLANA I PELAT DE MEMBRANA EPIRRETINIANA: CANVIS LONGITUDINALS EN EL GRUIX DE LES DIFERENTS CAPES RETINIANES
    Alicia Albaladejo Herreros. Hospital Clínic de Barcelona
  8. RETINOPEXIA NEUMÁTICA: COMPARACIÓN ENTRE CRIOTERAPIA Y LASER EN EL DESPRENDIMIENTO DE RETINA
    ANA LISA CARAUNI. ILO OFTALMOLOGIA
  9. SEGUNDAS NEOPLASIAS EN PACIENTES AFECTOS DE MELANOMA UVEAL EN RELACIÓN CON LAS MUTACIONES Y LA CITOGENÉTICA.
    Guillermo Font Duch. Hospital de Bellvitge

Casos clínics:

  1. "MASA" COROIDEA: NO SIEMPRE ES UN TUMOR
    Tetiana Goncharova Simon. Vall Hebrón
  2. ALERTA D'UN HARADA EN UNA NENA. A PROPÒSIT D'UN CAS.
    Maria Xirgu Llach. Hospital General Granollers
  3. CAUSA INUSUAL DE RÁPIDA DISMINUCIÓN DE AGUDEZA VISUAL EN LA CONSULTA DE RETINA. A PROPÓSITO DE UN CASO.
    Elena de Ciria. Hospital Sant Joan de Déu de Manresa. Althaia
  4. MACULOPATÍA INDUCIDA POR PUNTERO LÁSER CON NEOVASCULARIZACIÓN COROIDEA.
    Jaume Francesc Sanchez Serra. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  5. INTERCAMBIO SANGRE-AIRE EN CONSULTA EN PACIENTES VITRECTOMIZADOS PARA EL TRATAMIENTO DEL HEMOVÍTREO POST-OPERATORIO TARDÍO. SERIE DE CASOS.
    Ana Alexandra Sempere Esteve. Hospital Joan XXIII Tarragona
  6. LINFOMA COROIDEO: UN RETO COMPLEJO EN EL DIAGNÓSTICO OFTALMOLÓGICO
    Anna Bruix. Centre Oftalmologia Barraquer
  7. VASCULATURA FETAL PERSISTENTE COMBINADA: A PROPÓSITO DE UN CASO
    Araceli Silvia Sorrentino Navarro. Instituto Catalán de Retina

09:30 - 11:00 h

Mesa redonda 5. Retina
Auditorio

Moderan:
Dr. Xavier Valldeperes. Médico adjunto del servicio de Oftalmología, Hospital Universitari Germans Trias y Pujol
Dr. Jeroni Nadal. Director médico, Oftalvist

Ponentes:
Dr. Joan Giralt. Coordinador de la Unidad de retina- vítreo del Servicio de Oftalmología, Hospital Clínic de Barcelona
Dra. Ana Boixadera. Oftalmóloga cuya subespecialidad es la Cirugía Vítreorretiniana y la Retina Médica, Hospital Universitari Vall d'Hebron
Dr. Juan Francisco Santamaria. Oftalmólogo, Hospital Universitari de Bellvitge
Dr. Nacho Vela. Jefe Clínico del Servicio de Oftalmología, Hospital de la Santa Creu y Sant Pau
Dr. Ignasi Jurgens. Oftalmólogo especialista en retina y patología vitreorretiniana, Institut Català de Retina

Residente:
Eric Matas. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

11:00 - 11:30 h

Pausa café y sesiones de pósters
» Ver sesiones de pósteres

11:30 - 13:00 h

Mesa redonda 6. Córnea y Superficie
Auditorio

Moderan:
Dra. Miriam Barbany. Oftalmóloga especialista del Departamento de Córnea y Segmento Anterior, Hospital Universitari Mútua Terrassa
Dr. Javier Puig. Oftalmólogo, especialista en la córnea y la superficie ocular, Hospital Universitari Vall d'Hebron

Ponentes:
Dra. Victoria Rojas. Directora Médica, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
Dr. Óscar Gris. Experto en patologías corneales, conjuntivales y de la superficie ocular, Instituto de Microcirugía Ocular
Dra. Noelia Sabater. Cirujana Oftalmóloga Especialista en Córnea y Superficie Ocular, Hospital de la Santa Creu y Sant Pau
Dra. Noemi Barnils. Médico adjunto del Servicio de Oftalmología, Hospital Universitari de Bellvitge
Dra. Daniela Ortiz. Oftalmóloga adjunta especialista en Córnea, Hospital Universitari Joan XXIII, Tarragona

Residente:
Albert Arnaiz. Hospital Universitari Vall d'Hebron

13.00 - 13.30 h

Entrega de insignia de honor
Entrega de premios a la mejor comunicación oral, mejor caso clínico y mejor póster
Auditorio

13:30 h

Clausura oficial del 55 congreso de la Sociedad Catalana de Oftalmología
Auditorio

14:55 - 20:10 h

V simposium SCOFTjove
Auditorio

V simposium SCOFTjove

Sábado, 23 de noviembre de 2024

Coordinador: Dr. Víctor Lázaro
Comité organitzador: Dr. Carlos Acero, Dra. Carolina Bernal, Dr. Eric Kirkegaard, Dra. Alba Marín

14:55 - 15:55 h

Mesa 1: Córnea, superficie ocular y segmento anterior
Auditorio

Moderador:
Dr. Víctor Lázaro. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau – Institut Català de Retina

Adjuntos seniors:
Dr. Jorge Armentia. Hospital de l’Esperança – Parc de Salut Mar
Dra. Magela Garat. Verte ICO – Complex Hospitalari Moisès Broggi

Ponentes:
Técnica quirúrgica y tips del túnel escleral en extracción extracapsular de catarata nigrans
Dra. Daniela Ortiz. Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona

Papil·loma corneal aïllat: a propòsit d’un cas
Dra. Sonia Marías. Hospital Clínic de Barcelona

Queratitis amebiana atípica en paciente con queratotomía radial
Dr. Marc Bautista. Fundación de Oftalmología Médica de Valencia

Manejo del síndrome de fluido en la interfase tras LASIK en un paciente con distrofia endotelial de Fuchs revertida mediante queratoplastia endotelial con membrana de Descemet
Dra. Clara Pons. Centre d’Oftalmologia Barraquer

Un gigante del pasado: Lepra
Dra. María Fernanda Barros. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

15:55 - 16:47 h

Mesa 2: Phaco challenge – vídeos de cirugía de catarata
Auditorio

Moderador:
Dr. Carlos Acero. Corporació Sanitària Parc Taulí

Adjuntos seniors:
Prof. Rafael Barraquer. Centre d’Oftalmologia Barraquer
Dra. Victoria de Rojas. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña

Ponentes:
Catarata y aniridia traumática
Dr. Luis Fernández-Vega Cueto-Felgueroso. Instituto Oftalmológico Fernández-Vega

Management of zonular dialysis
Dr. Geoffroy Mortemousque. Bretonneau University Hospital of Tours

Cirugía extracapsular
Dra. Isabel Guedes. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Gran Canaria

Management of dropped nucleus
Dr. Saad Benchekroum. Hôpital des spécialités de Rabat

Implantes secundarios
Dra. Olaia Subirà. Hospital Universitari Vall d’Hebron

16:47 - 17:29 h

Mesa 3: Glaucoma
Auditorio

Moderadora:
Dra. Alba Marín. Althaia Xarxa Assistencial Universitària de Manresa

Adjuntos seniors:
Dra. Laura Beltran. Institut Català de Retina
Dr. Joel Suárez. Consorci Sanitari del Maresme

Ponentes:
Desprendimiento descemeto-endotelial tras esclerectomía profunda no perforante
Dra. Estel·la Rojas. Centre d’Oftalmologia Barraquer

Luxación tardía del stent XEN Gel en cámara anterior: manejo quirúrgico de un caso clínico
Dr. Víctor Codina. Swiss Visio

Glaucoma neovascular secundario a síndrome isquémico ocular
Dra. Inés Bourleau. Hospital Clínic de Barcelona

Impacto de los traumatismos oculares en la anatomía y función del iris
Dra. Alexandra Elena Istrate. Consorci Sanitari de Terrassa

17:29 - 17:45 h

Conferencia: “Dolor neuropático corneal”
Auditorio

Prof. José Manuel Benítez del Castillo. Hospital Clínico San Carlos de Madrid

17:45 - 18:00 h

Pausa

18:00 - 18:52 h

Mesa 4: Estrabismo y oftalmología pediátrica
Auditorio

Moderador:
Dr. Eric Kirkegaard. Hospital Universitari Vall d’Hebron

Adjuntas seniors:
Dra. Sabina Luna. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
Dra. Anna Monés. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

Ponentes:
Persistència de vasculatura fetal bilateral
Dr. Ferran Llanas. Hospital Universitari Mútua Terrassa

Microftalmia con quiste; a propósito de un caso
Dra. Nídia Ruiz. Consorci Sanitari de Terrassa

Procedimiento modificado de Anderson y debilitamiento de oblicuo inferior en el tratamiento de un nistagmus motor idiopático
Dr. Fernando Trejo. Hospital General de Granollers

Manifestaciones oculares en el Síndrome de Kabuki ¿es adecuado insistir en el tratamiento quirúrgico del estrabismo asociado?: a propósito de un caso
Dra. Alexandra Sancho. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Síndrome de Duane vertical: a propósito de un caso
Dra. Nuria Cintas. Centre d’Oftalmologia Barraquer

18:52 - 19:44 h

Mesa 5: Retina
Auditorio

Moderadora:
Dra. Carolina Bernal. Hospital Clínic de Barcelona

Adjuntos seniors:
Dr. Rafael Navarro. Institut de Microcirurgia Ocular
Dr. Miguel Ángel Zapata. Hospital Universitari Vall d’Hebron

Ponentes:
Humo tóxico en el fondo de ojo
Dr. Antonio Bechara. Centre Hospitalier Intercommunal de Créteil

Diagnòstic i evolució d’un cas de sífilis ocular: la importància de la imatge multimodal
Dr. Xavier Garrell. Hospital General de Granollers

No nos olvidemos de las presentaciones atípicas de lo típico
Dra. Roser Carreras. Hospital Universitari de Girona Doctor Josep Trueta

Desprendimiento de retina exudativo post panfotocoagulación
Dr. Jordi Herranz. Hospital de l’Esperança – Parc de Salut Mar

Angioma retiniano en un paciente con Von Hippel-Lindau: a propósito de un caso
Dr. Sergi Morera. Hospital Universitari de Bellvitge

19:44 - 20:05 h

Batalla de neuroftalmología
Auditorio

Neuroimagen en parálisis oculomotora
Dra. Anna Camós. Hospital Clínic de Barcelona
VS
Dra. Laura Vigués. Hospital Universitari de Bellvitge

Discussió:
Dr. Bernat Sánchez Dalmau. Hospital Clínic de Barcelona

20:05 h

Entrega de premios y clausura
Auditorio

Dr. Víctor Lázaro. Coordinador de la Societat Catalana d’Oftalmologia Jove
Dra. Maribel Canut. Presidenta de la Societat Catalana d’Oftalmologia

Viernes, 22 de noviembre

11:15 - 11:45 h

Sesion Posters 1
Sala Win - Pantalla 1

Moderadora:
Dra. Eugenia Moix. Hospital Universitari de Bellvitge

  1. DISTOPIA OCULAR PROGRESIVA POR SCHWANNOMA ORBITARIO CON EXTENSIÓN A FOSA PTERIGOPALATINA: A PROPÓSITO DE UN CASO
    Alexandra Sancho Reverter. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  2. CUERPO EXTRAÑO INTRAORBITARIO: UN RETO DIAGNÓSTICO.
    Anna Goñi. Hospital Germans Trias i Pujol
  3. SIGNES D’ALARMA DE LA PTOSI: TUMORACIÓ ORBITÀRIA COM A PRIMERA MANIFESTACIÓ D’UNA NEOPLASIA DE MAMA METASTÀSICA.
    Ferran Llanas Alegre. Hospital Universitari Mútua de Terrassa
  4. MIOSITIS ORBITARIA Y PSORIASIS: UN PERSISTENTE DILEMA CON PEQUEÑOS AVANCES
    Joaquim Josep Rutllan i Civit. Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín
  5. METÁSTASIS ORBITARIA DE UN ADENOCARCINOMA GÁSTRICO ESTADIO IV, REPORTE DE CASO
    Marta Victoria Alvarez Yustes. Hospital Universitari Bellvitge
  6. TUMORACIONS ORBITÀRIES AMB MANIFESTACIONS ATÍPIQUES: DIAGNÒSTIC I MANEIG
    Mireia Minguell Barbero. Hospital Universitari Mútua Terrassa
  7. TUMOR MIXTO MALIGNO DEL SACO LAGRIMAL: PRESENTACIÓN DE UN CASO Y ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LOS TUMORES DEL SACO LAGRIMAL EN NUESTRO HOSPITAL.
    SANDRA PLANELLA COLL. CENTRO DE OFTALMOLOGÍA BARRAQUER
  8. NEOPLASIA DE RECTO SUPERIOR. ¿METÁSTASIS O SARCOMA PRIMARIO? A PROPÓSITO DE UN CASO.
    Sofia Cadenas Valls. Hospital Santa Creu i Sant Pau

11:15 - 11:45 h

Sesion Posters 2
Sala Win - Pantalla 2

Moderadora:
Dra. Laura Vigues. Hospital Universitari Vall d’Hebron

  1. VIENDO MÁS ALLÁ DE LO VISIBLE: SÍNDROME DE CHARLES-BONNET
    Aina Mireia Burcet Santiago. Hospital Universitari de Girona Doctor Josep Trueta
  2. PAPILOPATÍA DIABÉTICA BILATERAL: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO.
    Anna Baldaquí Baeza. Hospital del Mar
  3. SÍNDROME MIASTENIFORME ASSOCIAT A NIVOLUMAB
    Ariadna Garreta Rafecas. Hospital Clínic de Barcelona
  4. NEUROMIELITIS ÓPTICA DE INICIO TARDÍO A PROPÓSITO DE 2 CASOS
    Ester Puig. Hospital del Mar
  5. DIPLOPÍA BINOCULAR COMO PRIMERA MANIFESTACIÓN DE METÁSTASIS CEREBRAL EN ADENOCARCINOMA PULMONAR
    Julia Seco Orriols. Hospital Clinic Barcelona
  6. NEURITIS ÒPTICA I SINUSITIS: LA CLAU D’UN DIAGNÒSTIC PRECOÇ
    Maria Cobo de Nadal. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  7. SÍNDROME DE HORNER DOLOROSO COMO PRESENTACIÓN CLÍNICA DE UN ANEURISMA CAROTÍDEO
    María del Rosario Carreras Díaz. Hospital Universitario de Gerona Doctor Josep Trueta
  8. PODEM TENIR UN PACIENT ALBÍ I MORÈ DE PELL I IRIS MARRÓ?
    Nerea Ruiz Sánchez. Hospital Sant Joan de Reus

11:15 - 11:45 h

Sesion Posters 3
Sala Win - Pantalla 3

Moderador:
Dr. Gianluca Fatti. Hospital Universitario Parc Taulí

  1. A CIELO ABIERTO
    Covadonga Menéndez. Hospital Clínic de Barcelona
  2. LENTE TÓRICA DE FIJACIÓN ESCLERAL COMO IMPLANTE SECUNDARIO PARA EL TRATAMIENTO DE LA AFAQUIA TRAS UN EXPLANTE COMPLICADO DE LENTE INTRAOCULAR
    David Aragón Roca. Hospital del Mar
  3. AVALANCHA INFLAMATORIA EN PACIENTE CON PENFIGOIDE OCULAR CICATRICIAL TRAS VACUNACIÓN CONTRA COVID-19
    Daniela Ortiz Vaquerizas. Hospital Universitari Joan XXIII
  4. LIMFOMA DE ZONA MARGINAL EXTRANODAL O HIPERPLÀSIA LIMFOIDE REACTIVA: A PROPÒSIT DE 3 CASOS
    Guillem Pérez García. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  5. SÍNDROME IRIDOCORNEAL ENDOTELIAL: A PROPÓSITO DE UN CASO
    Andrea Pastor Asensio. Centro de Oftalmología Barraquer
  6. SÍNDROME IRIDO-CORNEAL ENDOTELIAL: RETO QUIRÚRGICO.
    Albert Arnaiz Camacho. Hospital Vall d'Hebron
  7. EMBRIOTOXÓN POSTERIOR Y SU RELACIÓN CON EL SÍNDROME DE ALAGILLE: REPORTE DE UN CASO CLÍNICO
    Sara Kim Palacios Ganzevles. Consorci Sanitari de Terrassa
  8. DEL DOLOR LUMBAR AL MELANOMA DE COS CILIAR: A PROPÒSIT D'UN CAS
    Laia Rull Reverter. Hospital Universitari Sant Joan de Reus

17:00 - 17:30 h

Sesion Posters 4
Sala Win - Pantalla 1

Moderadora:
Dra. Nevena Romanic. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

  1. EXOFTALMOS SÚBITO POR MASA ORBITARIA EN UN NEONATO: A PROPÓSITO DE UN CASO
    Alejandro Verdú Reyes. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  2. PACIENT DE 3 ANYS AMB MIDRIASI I OBNUBILACIO: EFECTE DE LA FLOR DE LA BURUNDANGA. A PROPÒSIT D'UN CAS
    Cristina Vendrell. Hospital de Viladecans
  3. EDEMA MACULAR EN PACIENT AMB AFÀQUIA PER FERIDA OCULAR PENETRANT
    Jaume Català Mora. Hospital Sant Joan de Déu
  4. SÍNDROME DE BARDET-BIEDL: AFECTACIÓ OFTALMOLÒGICA A PROPÒSIT D’UN CAS.
    Júlia Nash Monsó. Consorci Corporació Parc Taulí
  5. DEBUT TEMPRANO DE UNA DISTROFÍA MACULAR VITELIFORME DE BEST EN UN PACIENTE PEDIÁTRICO
    Kevin Castaño Castillo. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol
  6. SÍNDROME HEREDITARIO DE HIPERFERRITINEMIA Y CATARATAS: A PROPÓSITO DE UN CASO
    Luz María Torres Muñoz. Centro de Oftalmología Barraquer
  7. CUANDO HAY QUE INTERVENIR QUIRÚRGICAMENTE ANTE UN NIÑO CON EPÍFORA?
    Nerea Ruiz Sánchez. Hospital Sant Joan de Reus
  8. TRAUMATISMO MUSCULAR. A PROPÓSITO DE 3 CASOS.
    Rocio Rodriguez Rivera. ICR

17:00 - 17:30 h

Sesion Posters 5
Sala Win - Pantalla 2

Moderadora:
Dra. Alba Parrado. Hospital de l'Esperança

  1. NEURORETINOPATIA MACULAR AGUDA ASSOCIADA A INFECCIÓ PER COVID-19: A PROPÒSIT D'UN CAS.
    Àlex Esplugues Vidal. Hospital Universitari Sant Joan de Reus
  2. SOMBRAS EN EL FONDO DE OJO: CASO CLÍNICO DE UNA MASA COROIDEA
    Alexandra Elena Istrate. Consorci Sanitari Terrassa
  3. SÍNDROME DE ROSAH: A PROPÓSITO DE UN CASO
    Elena Brotons Muñoz. Hospital Clínic de Barcelona
  4. DESPRENDIMIENTO DE CAPA BACILAR EN TOXOPLASMOSIS OCULAR: A PROPÓSITO DE DOS CASOS
    Lucas Moura Bastos. Hospital Clínic de Barcelona
  5. CARACTERÍSTIQUES D'IMATGE I DEMOGRÀFIQUES DEL TUMOR VASOPROLIFERATIU RETINIÀ
    Marc Bautista Cortiella. Fundación d'Oftalmologia Mèdica de la Comunitat Valenciana
  6. MIGRANYA I COTTON-WOOL SPOTS: COINCIDÈNCIA O CONNEXIÓ?
    Maria Cobo de Nadal. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
  7. DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE UNA PANUVEÍTIS BILATERAL ATÍPICA POR TOXOPLASMA Y CITOMEGALOVIRUS EN UN PACIENTE INMUNODEPRIMIDO GRAVE, A PROPÓSITO DE UN CASO.
    Mei Martínez Alegre. Hospital Universitari Mútua de Terrassa
  8. ¿DEGENERACIÓN MACULAR ASOCIADA A LA EDAD O DISTROFIA MACULAR EN PANAL DE ABEJA?
    PAMELA CAMPOS FIGUEROA. HOSPITAL UNIVERSITARI GERMANS TRIAS I PUJOL

17:00 - 17:30 h

Sesion Posters 6
Sala Win - Pantalla 3

Moderadora:
Dra. Lorena Flores. Hospital Universitari Mútua Terrassa

  1. MANEJO DEL CARCINOMA ESCAMOSO LOCALMENTE AVANZADO
    Teresa Sánchez-Contador. Hospital General de Granollers
  2. INFLAMACIÓN ORBITARIA ASOCIADA A BIFOSFONATOS INTRAVENOSOS. A PROPÓSITO DE UN CASO.
    Alma San José. Consorci Sanitari de Terrassa
  3. ECTROPIÓN CICATRICIAL: EXPLORANDO OPCIONES MÁS ALLÁ DE LA CIRUGÍA
    Kevin Castaño Castillo. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol
  4. MANEIG DEL “BLEFAROESPASME” A LA SÍNDROME SCHWARTZ-JAMPEL: UNA REVISIÓ SISTEMÀTICA
    Kolbe Roche Fernández. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
  5. UN CAS PARTICULAR DE DIPLOPIA POST-TRAUMÀTICA
    Karam Yousef Suleiman. Hospital Universitari Vall d'Hebrón
  6. CRECIMIENTO EPITELIAL EN LA ENTRECARA TRAS RESECCIÓN INTRAESTROMAL DE LENTÍCULO (SMILE) CON LÁSER DE FEMTOSEGUNDO: A PROPÓSITO DE UN CASO.
    Claudia Andino. Centro de Oftalmología Barraquer
  7. COMPARACIÓN DE LA TONOMETRÍA EASYTON CON LA TONOMETRÍA DE APLANACIÓN DE GOLDMANN
    Alba Jordan. Hospital Universitari Vall d'Hebron
  8. DESAFÍOS EN EL TRATAMIENTO DE CIERRE ANGULAR PRIMARIO AGUDO: CASO CLÍNICO
    Marta Babinska. Hospital Vall d'Hebron

Sábado, 23 de noviembre

11:00 - 11:30h

Sesion Posters 7
Sala Win - Pantalla 1

Moderadora:
Dra. Nuria Mendieta. Hospital de l'Esperança. Parc de Salut Mar

  1. IMPLANT DE PAUL INFERONASAL: LA NOSTRA EXPERIÈNCIA
    Aina Sánchez Quin. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
  2. DESPRENDIMIENTO DE MEBRANA DE DESCEMET POST ESCLERECTOMÍA PROFUNDA NO PENETRANTE
    Armand Pairó Salvador. Hospital Universitari Vall d'Hebron
  3. TACROLIMUS: UNA ALTERNATIVA TERAPÉUTICA PARA EL CONTROL DE LA PRESIÓN INTRAOCULAR EN EL POSTOPERATORIO DE TRABECULECTOMÍA
    Cristina Parés. Hospital Universitari Vall d'hebrón
  4. RESULTADOS QUIRÚRGICOS EN GLAUCOMA UVEÍTICO: TRABECULECTOMÍA, ESCLERECTOMÍA PROFUNDA NO PERFORANTE, IMPLANTE EX-PRESS Y VÁLVULA DE AHMED. ESTUDIO DE SEGUIMIENTO A 3 AÑOS.
    David Aragón Roca. Hospital del Mar
  5. CICLOPEXIA EN CICLODIÁLISIS CRÓNICA INFERIOR POST TRAUMATISMO CON AIRBAG
    Julia Seco Orriols. Hospital Clinic Barcelona
  6. RESCATE DE XEN 63® CON DESHIDRATACIÓN DEL DISPOSITIVO Y ABORDAJE AB EXTERNO
    Laura Sofia Barbosa Luz. Hospital de la Esperança
  7. REVISIÓN DE AMPOLLA DISESTÉSICA, OVERHANGING Y AVASCULAR: A PROPÓSITO DE UN CASO.
    Marc Tort Lacambra. Hospital universitari Vall Hebron
  8. INNOVACIÓN EN EL SEGUIMIENTO POST-IMPLANTE DE PRESERFLO: ROL DE LA TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA DE SEGMENTO ANTERIOR EN EL MANEJO DE COMPLICACIONES.
    ROCIO GARCIA RISCO. HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON

11:00 - 11:30h

Sesion Posters 8
Sala Win - Pantalla 2

Moderadora:
Dra. Esther Roquet. Parc Taulí Hospital Universitari

  1. HEMORRÀGIA RETINIANA MASSIVA SECUNDÀRIA A MACROANEURISMES ARTERIALS RETINIANS UNILATERALS EN ABSÈNCIA DE COMORBIDITATS: A PROPÒSIT D’UN CAS
    Aina Mireia Burcet Santiago. Hospital Universitari de Girona Doctor Josep Trueta
  2. ANÀLISI CITOLÒGICA DE MOSTRES VÍTRIES OBTINGUDES MITJANÇANT VITRECTOMIA PARS PLANA: ESTUDI DESCRIPTIU DEL NOSTRE CENTRE
    Alicia Albaladejo Herreros. Hospital Clínic de Barcelona
  3. DISPERSIÓN DE PIGMENTO INTRAOCULAR DESPUÉS DEL TRATAMIENTO CON TEBENTAFUSP PARA EL MELANOMA UVEAL METASTÁSICO: ¿UN FENÓMENO SIMILAR AL SÍNDROME DE LISIS TUMORAL?
    Guillermo Font Duch. Bellvitge
  4. MELANOMAS COROIDEOS ATÍPICOS ASOCIADOS A MELANOCITOSIS OCULODÉRMICA. A PROPÓSITO DE DOS CASOS.
    Javier Pérez Esquiva. Centro de Oftalmología Barraquer
  5. MELANOCITOMA DEL DISC ÒPTIC. A PROPÒSIT D'UN CAS
    Maria Calatayud Riera. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
  6. LÁSER AMARILLO SUBUMBRAL EN EL TRATAMIENTO DE LA CORIORRETINOPATÍA SEROSA CENTRAL
    Pedro Víctor de Miguel Simó. CONSORCI SANITARI INTEGRAL
  7. IMPLANTE DE FLUOCINOLONA INTRAVÍTREO EN EL MANEJO DEL EDEMA MACULAR EN ENFERMEDAD DE COATS
    Tatiana Pablos Jiménez. Hospital Vall Hebron
  8. MANEJO URGENTE DE GLAUCOMA AGUDO SECUNDARIO A MEMBRANA CICLÍTICA NEOVASCULAR Y SUBLUXACIÓN DE CRISTALINO
    Guillem Pérez García. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

11:00 - 11:30h

Sesion Posters 9
Sala Win - Pantalla 3

Moderador:
Dr. Pablo Marti. Hospital Clínic de Barcelona

  1. MEJORA DEL RENDIMIENTO DE LAS MUESTRAS OFTALMOLÓGICAS EN LAS QUERATITIS BACTERIANAS TRAS CAMBIOS EN EL PROTOCOLO DE OBTENCIÓN Y PROCESAMIENTO
    Beatriz de Frutos Rodríguez. Consorci Sanitari de Terrassa
  2. QUERATITIS PER ACANTHAMOEBA: RESULTATS I CONCLUSIONS DE LA DARRERA DÈCADA. QUÈ HEM APRÈS?
    Albert Arnaiz Camacho. Hospital Vall d'Hebron
  3. USO DEL COLIRIO DE PHMB AL 0.08% PARA EL TRATAMIENTO DE LA QUERATITIS POR ACANTHAMOEBA
    Mireia Minguell Barbero. Hospital Universitari Mútua Terrassa
  4. CO-INFECCIÓN CORNEAL POR HONGOS Y ACANTHAMOEBA
    Fernando Sergio Pagani. Hospital Universitario de Igualada
  5. USO DEL CROSS-LINKING EN QUERATITIS INFECCIOSAS REFRACTARIAS A TRATAMIENTO TÓPICO
    Aina Bals Genestar. Consorci Sanitari de Terrassa
  6. OFTALMOMIASIS PER OESTRUS SP. : ALGUNA COSA ES MOU AL MEU ULL.
    Joan Andrés Abad. Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona
  7. DESENLACE DE UNA ÚLCERA NEUROTRÓFICA COMPLICADA: A PROPÓSITO DE UN CASO.
    Judith Ramírez Guerrero. Hospital Universitari de la Vall d'hebron
  8. EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD CORNEAL EN PACIENTES CON PATOLOGÍA GLAUCOMATOSA Y RETINIANA MEDIANTE EL ESTESIÓMETRO DE BRILL®
    Sara García Hidalgo. Hospital Universitario Vall d'Hebron

Normas generales

  • La fecha límite de presentación de trabajos es el 30 de septiembre de 2024.
  • Únicamente se aceptarán aquellos abstracts enviados a través del formulario de la página web.
  • Los abstracts se pueden enviar en catalán o castellano.
  • Los autores podrán escoger la preferencia de presentación de su trabajo pero el comité científico será quien decidirá el formato de presentación:
    • Comunicación oral
    • Casos clínicos
    • Póster
  • El resumen no podrá sobrepasar de las 250 palabras.
  • El primer firmante será el responsable de la presentación del trabajo científico y deberá estar inscrito en el congreso.
  • El tiempo de presentación para las comunicaciones orales será de 5 minutos.
  • El tiempo de presentación para los casos clínicos será de 3 minutos.
  • El tiempo de presentación por los pósteres será de 3 minutos.
  • Para poder presentar una comunicación/póster/caso clínico es necesario, como mínimo, la inscripción del primer firmante.
  • Un autor solo podrá presentar, como primer firmante, como máximo una comunicación oral/caso clínico y un póster.
  • Plantilla ppt para comunicaciones orales y casos clínicos: descargar aquí
  • Normativa presentación pósters electrónicos: descargaaquí

Normas SCOFTjove

  • La fecha límite de envío de abstracts es el 15 de octubre de 2024.
  • Únicamente se aceptarán aquellos abstracts enviados a través del siguiente formulario: Formulario Abstracts SCOFTjove.
  • El abstract no podrá sobrepasar las 400 palabras.
  • Se recomienda estructurar el abstract en: introducción, caso clínico y conclusiones.
  • Se pueden enviar abstracts de casos clínicos de las siguientes subespecialidades:
    • Córnea, superficie ocular y segmento anterior
    • Glaucoma
    • Estrabismo y oftalmología pediátrica
    • Retina
  • El formato de presentación del caso clínico será en forma de comunicación oral, incluyendo un caso clínico o vídeo quirúrgico seguido de una explicación teórica.
  • El primer firmante será el responsable de la presentación del caso clínico y debe ser residente de Oftalmología u oftalmólogo/a menor de 40 años.
  • El primer firmante deberá estar inscrito en el congreso.
  • El tiempo de presentación de la ponencia será de máximo 5 minutos i 15 segundos.
  • Se entregará un premio a la mejor ponencia de cada mesa (Córnea, superficie ocular i segmento anterior; Catarata; Glaucoma; Estrabismo y oftalmología pediátrica; Retina).

Información general

  • Fecha límite para enviar abstracts 55 Congrés SCOFT: 30 de septiembre de 2024.
  • Fecha límite para enviar abstracts V simpòsium SCOFTjove: 15 de octubre de 2024.

Sede

Auditori l'Illa
Av. Diagonal, 547
08029 Barcelona


[ Ver mapa ]

Créditos de Formación Continua

Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud
Expediente núm: 09/038302-MD
1,8 créditos

Presentació de comunicacions

Las comunicaciones deberán enviarse a través del formulario en línea en la web www.scoft.cat en el apartado "Comunicaciones". Los trabajos para el 55 Congrés SCOFT se deben enviar antes del 30 de septiembre de 2024 i los trabajos para el V simpòsium SCOFTjove antes del 15 de octubre de 2024.

Las inscripciones deberán realizarse a través del formulario en línea en la web, en www.scoft.cat, en el apartado “Quiero Inscribirme”.

Es IMPRESCINDIBLE que los/las socios/as se inscriban a través de la web del Congreso.

Los socios de la Sociedad Catalana de Oftalmología tienen derecho a asistir gratuitamente al Congreso anual de la Sociedad.

Para poder disfrutar de esta gratuidad habrá que acreditar una antigüedad mínima de dos años.

Quotes

HASTA EL 15/11/2023 HASTA DEL 16/11/2023 IN SITU
CONGRESISTA 350 € 380 € 425 €
ESTUDIANTE/RESIDENTE 200 € 230 € 260 €
SOCIO de la Societat Catalana d'Oftalmologia GRATUITO

IVA 21% incluido

Forma de pago

El pago debe realizarse a través del formulario online con tpv.

Política de cancelaciones y modificaciones
Tota cancel·lació s'ha de notificar per escrit a ACTOSERVEIS.

- Antes del 21 de febrero de 2024, se devolverá el 75% del importe total, una vez finalizada la Reunión.
- Antes del 6 de abril de 2024, se devolverá el 50% del importe total, una vez finalizada la Reunión.
- Con posterioridad al 6 de abril de 2024, no se llevará a cabo ningún abono

Patrocinadores

Para solicitar información sobre las opciones de colaboración disponibles, le rogamos contacte con la secretaría Técnica.

Secretaría Técnica

secretaria@scoft.cat

Abbvie Alexion ART-LENS Bausch & Lomb Bayer Bloss CooperVision Elios Vision Glaukos Medicalmix OmniVision Roche Santen Topcon VSY ZEISS

Visionado de pósters

Pósters disponibles en este enlace:

Fotografías

Podrá acceder a las fotografías del congreso en este enlace: